2 de Mayo de 2.015, decimoquinto día de competición
SESIÓN DE MAÑANA
Judd Trump v Stuart Bingham
Tercera Sesión: 75-19 (61), 91-0 (91) 37-76 (67), 0-86 (62), 16-65, 23-78 (59), 87-79 (56B), 66-9 (65)
Daba comienzo la décimo quinta jornada en el Crucible con la tercera sesión entre Judd Trump y Stuart Bingham, que traía una ventaja de 9 a 7 de las dos sesiones anteriores, algo que sorprende a muchos dado del poderío del jugador de Bristol; sin embargo,su poderío ofensivo fue anulado por un gran Stuart Bingham que estaba copiando el mismo guión que usó contra “El Cohete”: breaks ganadores con mucha calma y nada de tomar riesgos en bolas claves. Parece sencillo, pero eso es lo difícil del snooker, hacerlo sencillo y fácil.
Judd tenía la presión la presión de comenzar la sesión a toda máquina y así lo hizo, logrando ganar el primer frame y colocando un 9 a 8 abajo (un frame clave para su moral, un tanto debilitada tras perder los dos primeros pulsos por 5 a 3 y 9 a 7 con su compatriota Stuart Bingham). Judd veía cómo Bingham no comenzaba la sesión matinal con la soltura habitual y lo aprovechó para igualar el marcador con un break de 91 puntos: 9 a 9. Todo indicaba que el de Bristol podría irse de esta sesión con una ventaja cómoda para afrontar la cuarta y definitiva sesión. Pero Bingham no dio su brazo a torcer y volvió a llevar el partido a su terreno con un gran resultado, logrando llevarse los dos frames anteriores al descanso con breaks de 67 y 62: 11 a 9 y Trump veía como Bingham no aflojaba y se iba al descanso con la ventaja traída de la anterior sesión. Tras el descanso el partido se fue por unos derroteros que no interesaban nada al a Judd, con un frame con intercambio de errores. Y ése es el terreno de Bingo, que lo demostró cerrando un frame que le colocaba con un 12 a 9 a su favor. Las alarmas de Trump se encendieron. Era un momento clave del partido y Bingo, con una tranquilidad pasmosa, logró un break de 59 puntos, aunque no era suficiente para ganar el frame. Pero no desesperaba, como su rival, y logró una gran defensa que le hizo entrar en un duro intercambio que acabó llevándose y cerrando el frame 13 a 9: Trump contra las cuerdas. Quedaban dos frames para finalizar la sesión y era el momento de ver si Trump estaba tocado o entregado. Bingo, como viene siendo habitual, puso su pausa en el frame y logró un break medio y una buena defensa que ponía en muchísimos problemas al de Bristol, que tenía la obligación de ganar este frame y el siguiente. Fue a por ello, porque Trump quiere ser un grande y para ser un grande tiene que demostrarlo en el Crucible, se agarró a la mesa y logró sacarle la friolera de 36 puntos en faltas a Bingham, que veía cómo se le escapaba la oportunidad de dejar el partido prácticamente sentenciado para la cuarta sesión; no obstante Trump volvió a la senda de errores y Bingham tuvo bola de frame y de 14 a 9 que no pudo embocar y Trump no perdonó para recortar distancias: 13 a 10. Último frame y el de Bristol sabía que tenía que ser suyo. Demostró por qué es el favorito al lograr un break de 65 puntos, pero que no era suficiente para ganar el frame. Esta vez Trump supo calmar su ansiedad de victoria y tomó nota de su compatriota y logró una defensa que, a la postre, le sirvió para cerrar el frame y colocar un 13 a 11. Un gran resultado para el de Bristol, dado el transcurso de las tres sesiones. Volverán esta noche, a partir de las 20:00 p.m. (h.p.e.), para celebrar la cuarta y última sesión.
SESIÓN DE TARDE
Shaun Murphy v Barry Hawkins
Cuarta Sesión: 8-121 (103), 44-83 (83)
La sesión de tarde nos ofrecía la cuarta y última sesión del Shaun Murphy v Barry Hawkins con un resultado más que cómodo para “The Magician” con un 16 a 8. Hawkins, en las tres sesiones anteriores, no había podido demostrar el gran juego que había hecho durante todo el torneo y Murphy lo aprovechó para dejar prácticamente sentenciado el partido. El de Ditton comenzó el partido consciente de que tenía que realizar una gesta histórica para ganar el partido y quiso despedirse del Crucible con buenas sensaciones. Nos brindó una centena de 103 puntos. El público animaba a Hawkins, dado del cariño que le tienen al jugador inglés que ha estado arropado en todo el torneo. Hawkins se sonreía y sabía que lo tenía muy complicado pero, como buen profesional, hasta que Murphy no le diera la mano iba a dar todo el snooker que lleva dentro. Comenzó el segundo frame con buenas sensaciones, pero un error con 44 puntos arriba en el marcador hizo entrar a un Shaun Murphy muy serio que no dio más tregua a su compatriota y cerró el frame y el partido con una entrada de 83 puntos.
Primer finalista: Shaun Murphy, que está en un excelente momento de forma no sólo en el Crucible sino a lo largo de la temporada, ganando el Masters y entrando en la historia de los ganadores de la triple corona (WCH y UK Masters).
¡Felicidades Shaun Murphy y gracias por el tremendo snooker que nos estás ofreciendo!
Después llegó el momento más emocionante de la jornada de tarde con las conferencias de prensa. Comenzó Barry Hawkins (como es habitual tras finalizar el partido el perdedor nos da en primer lugar sus impresiones del mismo) y lo hizo desde el corazón, tras quedarse sin palabras a los dos minutos de conferencia y con sus ojos empapados en lágrimas hizo que toda la sala de prensa se emocionara. El momento más bonito hasta ahora del Crucible (ni arena ni Ronnie ni…) ¡Qué grande eres Barry Hawkins! En nuestras retinas quedará este momento mágico y las 8 centenas realizadas contra Neil Robertson.
SESIÓN DE NOCHE
Judd Trump v Stuar Bingham
Cuarta Sesión: 31-71, 88-0 (88), 103-5 (50), 8-110 (106), 76-0 (76), 15-102 (102), 114-14 (108), 129-0 (129), 6-62
La noche nos tenía preparada una sesión de esas que nadie se quiere perder, Judd Trump v Stuart Bingham. Traían un resultado de las anteriores sesiones favorable para Stuart Bingham por 13 a 11, cosa que dejaba todo en el aire para la sesión definitiva, que tuvo mucho comentario antes de producirse en las inmediaciones del Crucible sobre si Judd sería capaz de desplegar todo su talento y meterse en la final contra un Shaun Murphy que espera ansioso, pero a la vez calmado, a su rival para disputar la final del World Championship.
Stuart sabía que si ganaba los dos primeros frames tendría mucho adelantado y Judd estaría contra las cuerdas. Salió decidido a poner más tierra de por medio siguiendo el mismo guión de sesiones anteriores, llegando a un break medio (40). Pero esta vez no supo tener esa calma para buscar una buena defensa que le devolviera el ataque definitivo y arriesgó dando la opción a Trump de resolver el frame. Trump cometió un error sobre bola rosa clamoroso y Bingo cerró el frame: 14 a 11. El de Bristol no tenía margen de error y los grandes, cuando se ven acorralados, sacan su genio; lo sacó con un break de 88 puntos para ponerse a dos frames de Bingham, que parecía más nervioso que de costumbre al no dar mucha guerra en el siguiente frame, en el que tuvo muchas opciones de hacer un buen break para meterle presión a su contrincante y que terminaría llevándose el frame con dos entradas 50 y 44 para cerrarlo. Sin embargo las sensaciones no eran del todo buenas: 14 a 13 y frame clave antes del descanso que determinaría muchas cosas por ambas partes. En el último frame antes del descanso se marcó una centena (106), poniendo así un marcador a su favor de 15 a 13. Se notaba que Bingham quería jugar su primera final. Trump salió del descanso dispuesto a comerse a su rival, los grandes se crecen en los momentos difíciles y cumplió a lo grande con un break de 76 para poner el 15 a 14. El partido daba un giro de 180 grados y pasaba a dominarlo el de Bristol, que se hizo rápido con el control del siguiente frame.
Pero un error en los inicios dio otro giro de 180 grados al partido (“esto es el World Championship en estado puro”). Para sorpresa de todos Bingo cerró el frame con una centena (102), dando un golpe de autoridad en la mesa: 16 a 14 y Stuart a un frame de la final. La tensión se palpaba en el Crucible y Judd Trump tenía que ganar los tres frames que le restaban al partido para pasar a la final. Se puso manos a la obra construyendo una centena (108) estando contra las cuerdas, eso nos muestra el talento del jugador inglés Judd Trump, que estaba a un frame de forzar el decider y recordaba a la remontada contra Ronnie. El murmullo en el público era cada vez más intenso. 16 a 15. Bingham tenía a un genio delante de él que era capaz de sacar su mejor snooker estando contra las cuerdas y que forzó un decider con una centena (129). El decider estaba servido; el último frame, como es comprensible, comenzó con errores de los dos jugadores, dado el momento tan importante y lo que había en juego. Trump arriesgó y falló una bola que permitió a Bingham comenzar un break que se detuvo en 39 puntos. Volvía la lucha por el control de la mesa, un control que se inventó Stuart Bingham con un plan magistral cerrando el partido y su pase a la final. Hay que aplaudir a los dos jugadores por la tremenda semifinal que nos han brindado.
Final: Stuart Bingham v Shaun Murphy mañana a partir de las 15:00 p.m. (h.p.e.).