30 de Abril de 2.015, decimotercero día de competición
Daba comienzo la decimotercera jornada del World Championship y eso significa que comienza lo bueno. El Crucible ha modificado la arena con el cambio a una sola mesa para disputar las dos semifinales y el resultado es más que sobresaliente.
Primera Sesión: Shaun Murphy v Barry Hawkins
93-35 (92), 69-63 (BH 63), 103-24, 51-60, 105-0 (105), 8-76 (69), 138-0 (130), 80-50 (79,50).
Se disputaba la primera sesión de las cuatro previstas. Los jugadores llegaron tras unos grandísimos cuartos de final (subrayar las 8 centenas del inglés Barry Hawkins frente al australiano Neil Robertson y el temple que demostró Shaun Murphy en la última sesión de su partido de cuartos de final frente a la revelación del torneo Anthony McGill).
El partido comenzó con un Murphy muy seguro y dispuesto a meterle presión a Barry Hawkins desde el inicio de la sesión con un break ganador de 92 puntos. El público se frotaba las manos con el espectáculo de Murphy. Hawkins no se quería quedar atrás y comenzó un buen break, que apuntaba que sería definitivo para inaugurar su marcador, pero un error con 63 puntos en su marcador hizo entrar a “The Magician”, que demostró no tener prisa para ganar los frames y con varias entradas de pocos puntos y un buen juego defensivo acabo llevándose el frame y colocando el 2 a 0 a su favor. Barry no tenía la soltura de otros días y Murphy no lo desaprovechó y se apuntó el siguiente frame, metiendo presión antes del descanso y obligando a su adversario a reaccionar de inmediato si no quería salir tocado de la primera sesión. Hawkins no acababa de coger el ritmo, pero logró construir un buen break y todo apuntaba que cerraría el frame, pero un nuevo error de emplazamiento a la última negra dio emoción al frame; un frame que le “regaló” Murphy tras meter bola negra y blanca en el mismo tiro: 3 a 1 y Barry ganaba un frame que podría ayudarlo a no salir muy tocado de la primera sesión.
Tras el descanso Murphy seguía con mucha confianza y seguía metiendo presión a Hawkins, teniéndolo sentado en su rincón y endosándole otra centena (105): 4 a 1 y Barry Hawkins seguía sin encontrar buenas sensaciones, pero es sabedor de que esto es muy largo y seguía concentrado. Sabía que tendría su oportunidad y así ocurrió al lograr un buen Break de 69 para hacerse con un frame que le daba esperanzas de salir con un buen resultado: 4 a 2. Parecía que llovía menos para Barry Hawkins. Murphy, consciente de su buen momento de forma, destapó el tarro de las esencias y levantó al público de sus asientos, que aplaudió una centena de altos vuelos (138) y colocar así el 5 a 2 a un frame de la finalización de la sesión. Barry Hawkins, a pesar de su partido un tanto gris, podía marcharse perdiendo por la mínima (5 a 3) cosa que no estaba nada mal dado su juego un tanto irregular. Salió dispuesto a ello pero un nuevo error, con un break de 50 puntos y el trabajo “sucio” de la mesa realizado, hizo entrar a un Shaun intratable que limpió y dejó boquiabierto a todo el Crucible, colocando un 6 a 2 al finalizar la primera sesión. Volverá a la arena para disputar la segunda sesión mañana viernes, a partir de las 11:00 a.m. (h.p.e.).
Primera Sesión: Judd Trump v Stuart Bingham
86-28, 64-66 (64,65), 64-47, 0-89 (89), 39-82, 56-75 (56,74), 81-0 (75), 0-77 (76)
Daba comienzo la semifinal entre el aspirante al título Judd Trump y la sorpresa, entre comillas, de Stuart Bingham tras eliminar a “El Cohete” en cuartos de final de una forma cómoda. Según muchos aficionados, a Judd Trump se le habría el camino hacia la final al caer eliminado O’Sullivan, pero eso podría ser un arma de doble filo. Judd tenía ahora más presión al estar obligado a ganar sí o sí y eso le podía afectar en su juego y Bingham, consciente de ello, a buen seguro le metería presión desde un inicio.
El primer frame comenzó con un juego dubitativo por ambas partes que se acabó llevando Judd Trump con breaks bajos (49 y 33) para su calidad de juego. Trump salió algo más entonado en el segundo frame y todo indicaba que pondría el dos a cero en el marcador, pero un error gravísimo cuando iba 64 puntos arriba permitió entrar a “Bingo”, que cerró el frame con un break de 65 y colocaba la igualdad en el marcador. El partido parecía que se animaba, pero volvió a la senda de errores y un Trump más resolutivo cerró el frame para ponerse por delante en el marcador 2 a 1. Momento de inflexión en el partido: Bingham sabía que era su oportunidad tras el mal juego de Judd y tenía que aprovechar para ganar todos los frames que pudiera porque la bestia podía despertar. Bingham logró tener más fluidez en su juego y logró el primer break alto del partido con 89 puntos para irse al descanso con buenas sensaciones y devolver la igualdad al marcador: 2 a 2.
Tras el descanso el público animaba a los jugadores a su salida. Querían ver espectáculo. Pero el partido volvió a la senda del error y Bingham aprovechó bien sus oportunidades para ponerse por delante, cosa que no gustó mucho a Trump que veía cómo no podía despegarse en el marcador y comenzó el siguiente frame con más soltura. Sin embargo, de nuevo volvió a cometer un error con 56 puntos en su marcador y el trabajo sucio hecho. “Bingo” no perdonó, y ya recordaba al jugador que eliminó a “The Rocket”, logrando un break de 74 puntos: 4 a 2. Trump tenía que reaccionar, veía cómo Bingham se encontraba cada vez más cómodo en la mesa y podía salir de la primera sesión con una desventaja considerable. El de Bristol salió decidido y con gran autoridad se llevó el siguiente frame con break de 75 puntos; optaba a irse con un 4 a 4 tras finalizar la sesión, pero Stuart no se dejó intimidar por el poderío del de Bristol y cerró la sesión con buenas sensaciones y un break de 76 puntos. 5 a 3 para Stuart Bingham, que gana el primer pulso al de Bristol. Volverán mañana para disputar la segunda sesión a partir de las 15:30 p.m. (h.p.e.).