WSCH 2.015, día 11: Trump camino de semis

28 de Abril de 2.015, undécimo día de competición

Undécimo día de competición en el Crucible, eso significa que empieza la batalla de los 8 mejores, dan comienzo los cuartos de final con Anthony McGill v Shaun Murphy y Judd Trump v Ding Junhui. Ambos son partidos de altos vuelos que de buen seguro nos harán vibrar y emocionar.

SESIÓN MATINAL

Judd Trump v Ding Junhui: un partido que se presentaba muy interesante debido al buen momento de Ding en este World Championship. Dio comienzo el partido con mucho respeto entre los dos jugadores y frames de intercambio con un mismo ganador, el de Bristol: 2 a 0. Era un buen comienzo para Judd, no lo desaprovechó y empezó a aparecer el Trump que nos gusta a todos, el que nos recuerda a las finales con Ronnie. Y arrancó la máquina de empotrar bolas. El público del Crucible se miraba con esa sonrisa de “este chico es un genio”. Se hizo dueño y señor del partido, logrando los dos siguientes frames (con breaks de 82 y 94 respectivamente). Ding veía cómo se le estaba escapando el partido y tenía que reaccionar de inmediato: 4 a 0 al descanso. Tras el descanso Judd Trump quería dar más espectáculo y nos ofreció una centena (108). Las alarmas se encendían en el jugador chino, que intentó llevarse el siguiente frame con un buen snooker, como es típico en él cuando logra coger el ritmo, pero un error con 54 arriba hizo entrar a la bestia que estaba tocada por una varita mágica y se inventó una bola para comenzar un break de esos que hacen afición. Cerró el frame con un break de 76 puntos y la cara del Ding era de circunstancias. 6 a 0, un resultado de escándalo que Ding tenía que tratar de “arreglar” llevándose los dos siguientes frames y la cosa pintaba mal. El de Bristol se hizo con el control del séptimo frame y Ding estaba en las manos del inglés. Judd volvió al planeta tierra y cometió un error con 43 puntos en el marcador, era la opción de Ding de salvar los muebles y salir vivo de la sesión y así se produjo, sacó su mejor versión y logró contrarrestar los 43 puntos con una entrada de 65: 6 a 1. Ding despertó y tenía que ganar, sí o sí, el último frame para no dar opciones a Trump de entrar en la mesa y así ocurrió con un break de 72 del chino. Final de la primera sesión: 6 a 2 para Judd Trump. La segunda sesión se jugará hoy, a partir de las 20:00 h. (h.p.e.).

Ding - Trump
Ding – Trump

Shaun Murphy v Anthony McGill: partido muy atractivo. Shaun que viene de hacer una gran temporada y lo está confirmando con las victorias cómodas en las rondas previas a los cuartos con sus victorias frente a Robin Hull y Joe Perry. Anthony McGill viene con la moral por las nubes tras el súper decider contra Maguire (con centena de 122) y la gran victoria sobre el actual campeón del torneo y número 1 del mundo, el inglés Mark Selby.
El partido comenzó con grandes sensaciones para Shaun que, conocedor del nivel mostrado por el escocés McGill, no se podía permitir muchos errores. Empezó a lo grande, con dos centenas de 100 y 125 y despertó de buena mañana al Crucible. Los aplausos hicieron contagiar al escocés y se apuntó a la fiesta remontado un marcador adverso de 45 puntos y colocando el 2 a 1 en el marcador. Murphy sabía que el reparto de frames no le convenía y necesitaba intimidar a McGill para hacerle notar la presión y se llevó el cuarto frame antes del descanso: 3 a 1 para el inglés que, tras el descanso, veía como se le escapaba su ventaja con un McGill muy enchufado. El escocés logró grandes breaks (de 66 y 89) para colocar el empate a tres y hacer pensar a Murphy que no es casualidad su pase a cuartos de final; y no bajó el pistón en el séptimo frame y logró hacerse con él de manera magistral, con un break de 65 puntos. El jovencito le había dado la vuelta al marcador y el público vibraba con él, que estuvo muy cerca de irse con el 5 a 3 a favor. Pero Murphy tiró de experiencia en el último frame de la primera sesión y logró colocar un empate a 4 que dejaba el partido tal y como había empezado. A partir de las 20.00 h. (h.p.e.) jugarían su segunda sesión.

McGill - Murphy
McGill – Murphy

SESIÓN DE TARDE

La sesión vespertina nos traía otros dos grandes enfrentamientos en su primera sesión de cuartos: Barry Hawkins v Neil Robertson y Ronnie O’Sullivan v Stuart Bingham.

Barry Hawkins v Neil Robertson: se presentaba como un partido serio con mucha defensa por parte del inglés y, cómo no, breaks de vértigo a cargo del australiano (que se colaba en los cuartos de final con una facilidad pasmosa llegando a conseguir los dos break más altos del torneo hasta ahora, con un 143 en dieciseisavos frente a Jamie Jones y un espectacular 145 frente al inglés Ali Carter). Por parte de Barry Hawkins fue totalmente lo contrario: en primera ronda sufrió de lo lindo con Matthew Selt y ganó en el decider y en octavos de final hizo una remontada épica (13 a 11) sobre el grandísimo Mark Allen, que le felicitó tras su hazaña.
Como se preveía el partido comenzó con mucha guerra por parte del inglés y nos llevó a un frame de 40 minutos, que se acabó adjudicando. A Neil no le gustó, puso la directa y despertó al público y, tras un primer frame un tanto espeso, Neil empató con una centena (115). Salió dispuesto a lograr otra centena en el tercer frame pero se quedó en un primer break de 43, que acabó ganando con otra gran entrada de 70 puntos: 2 a 1 en un abrir y cerrar de ojos. Para los intereses de Barry Hawkins no era algo bueno y se intentó llevar el cuarto frame en una dura batalla que no supo rematar y que acabó llevándose Neil, colocándole así 3 frames consecutivos. Tras el descanso todo cambió por completo y Barry sacó su mejor snooker, logrando reducir la ventaja del australiano al colocar el 3 a 2 abajo. Hawkins se veía con confianza y sabía que era su momento para meterle presión al australiano de cara a las siguientes sesiones (ya que Robertson, a buen seguro, tendría sus momentos de lucidez marcándose varias centenas). El inglés le dio la vuelta al marcador a lo grande con fantásticos breaks de 98 y 96 y colocando el 4 a 3 a su favor. Así, Barry veía que se podía ir con ventaja para la segunda sesión y lo aprovechó cerrando la sesión con break de 48 y 46: 5 a 3 para el inglés que quiere repetir la hazaña de llegar a semifinales. La segunda sesión la jugarán mañana, a partir de las 11:00 a.m. (h.p.e.).

Hawkins - Robertson
Hawkins – Robertson

Ronnie O’Sullivan v Stuart Bingham: a priori partido que muchos pensaban que iba a ser un paseo para Ronnie, pero de eso nada. Stuart no le iba a regalar ni la hora a Ronnie. Los dos jugadores vienen de realizar buenas actuaciones en las rondas previas con victorias muy cómodas.
Ronnie comenzó como nos tiene acostumbrados a toda máquina y logró una centena (116). El público se frotaba las manos con el partido que les esperaba, más aún cuando se apuntó a la fiesta el inglés Bingham levantándole el segundo frame con un break de 64 puntos: “frame clave para la moral de Stuart tras el comienzo arrollador del cohete”. En el tercer frame Bingham, que ya tenía el brazo caliente, se marcó un 75 para darle la vuelta al marcador y poner el 2 a 1 a su favor. “Ronnie is Ronnie” y esas cosas no le gustan y no dio opción a su oponente, endosándole otra centena (118), la segunda del partido: 2 a 2. Tras el descanso Ronnie salió como “arrollador” y se marcó un grandísimo break de 87 puntos para tratar de devolverle los dos frames consecutivos a su compatriota Stuart Bingham, aunque no lo consiguió: 3 a 2 para Ronnie. El de Chigwell intentó recuperar el control en el marcador pero cometió varios errores en frames largos y duros. Bingham tuvo más paciencia y logró ganar los tres últimos frames para finalizar la primera sesión: 5 a 3 para Stuart Bingham, que sale victorioso del primer pulso con “El Cohete”. Jugarán su segunda sesión mañana, a partir de las 15:30 h. (h.p.e.).

Bingham - Ronnie
Bingham – Ronnie

SESIÓN DE NOCHE

La sesión de noche se presentaba con dos partidos totalmente distintos: Judd Trump v Ding Junhui, con un parcial de 6 a 2 para el de Bristol, y Shaun Murphy v Anthony McGill, con un empate a 4.

Judd Trump v Ding Junhui: comenzó como la primera sesión con un Judd Trump brillante que se llevaba los dos primeros frames con breaks de 102 y 55 (en el primero y en el segundo respectivamente) y colocaba el 8 a 2 a su favor. Ding estaba muy tocado y se veía fuera de las semifinales. Dio síntomas de mejora en el siguiente frame, pero el de Trump estaba más resolutivo y puso el 9 a 3 a falta de un frame para llegar al descanso. El público se preguntaba si habría tercera sesión y Ding quería la quería a toda costa y logró un buen break de 69 para poner el 9 a 4 e irse al descanso con buena sensaciones. Tras el descanso tuvimos un frame largo y otro muy breve con el mismo ganador: Judd Trump. Se hizo con el primero tras 35 minutos de frame muy peleado y con otra fantástica centena de 127 puntos que le colocaba con pie y medio en semifinales. Resultado: 11 a 4. Parecía que el chino se lo tomaba ya con humor y Judd Trump seguía a lo suyo cogiendo rápidamente el control del siguiente frame y dejando al público con la boca abierta tras conseguir una nueva centena (111). Impresionante el nivel del inglés, que disputará la tercera sesión a tan sólo un frame del pase a semifinales. La tercera y definitiva sesión se jugará mañana a partir de las 11:00 a.m. (h.p.e.).

Shaun Murphy v Anthony McGill: llegaron a la segunda sesión con un marcador de empate a 4, tras una estupenda primera sesión. McGill salió dispuesto a intimidar y se marcó una centena (137). El público se frotaba las manos con el espectáculo que estaba dando el jugador escocés y que estuvo muy cerca de llevarse el siguiente frame (de una duración de 44 minutos). A Shaun Murphy le costaba horrores ganar un frame, pero volvía a colocar las tablas en el marcador. Los dos frames anteriores al descanso fueron de mucha pelea y en la misma tónica de la sesión: reparto de frames y máxima igualdad en el marcador con un 6 a 6 al descanso. Shaun salió del descanso enchufado y dispuesto a meter más presión a McGill y logró una gran entrada de 127 puntos. En el siguiente frame siguió habiendo más dominio del inglés que, con un marcador de 80 a 0, puso el 8 a 6 en el marcador. Colosal el partido que nos estaban brindando estos dos monstruos del snooker. Murphy parecía que podía dar un golpe de autoridad en la mesa y lo confirmó en el 7º frame de la sesión, endosándole un break de 75 para poner en el marcador un 9 a 6 y obligar al escocés a ganar el último de la sesión para salir en la tercera y definitiva con opciones claras. McGill salió con un temple impropio de un debutante en el Crucible y se marcó un break de 86 y así cerrar la segunda sesión con un parcial de 9 a 7 a favor del inglés Shaun Murphy. La resolución del partido mañana, a partir de las 15:30 p.m. (h.p.e.).

Vea también

Octavos de Final UK 2.015 (Tv, Día 6) con corresponsal

OCTAVOS DE FINAL UK 2.015 (TV, DÍA 6) 3 de Diciembre de 2.015 Tercer día …