4 de Mayo de 2.015, decimoséptimo día de competición
Ultimo día de competición en el Crucible con la gran finalísima en sus sesiones tercera y cuarta, que determinarán quién se alzará con el trofeo y las 300.000 mil libras de premio.
Las dos primeras sesiones nos dejaron un resultado muy ajustado (9 a 8) a favor de Shaun Murphy, que tuvo muchas opciones de marcharse con una clara ventaja sobre el jugador de Basildon, Stuart Bingham, el cual reaccionó muy bien a los buenos comienzos de sesión de su compatriota Shaun Murphy.
SHAUN MURPHY v STUART BINGHAM
Tercera Sesión: 4-87(87) 40-68(51) 0-112(112) 23-95(50) 80-4(59) 0-87(87) 84-0(84) 7-86(57)
La sesión comenzó con una ligera ventaja para Murphy (9 a 8) y todo apuntaba que los dos jugadores saldrían a por todas para poder llegar a la cuarta y definitiva sesión con algo de ventaja. Así fue. El primer frame tuvo varios golpes largos con resultado muy distinto para ambos jugadores: Murphy logró golpear primero pero un error hizo entrar a su rival. Bingham, consciente del poderío de Murphy, se marcó un break ganador de 87 puntos para devolver la igualdad en el marcador (9 a 9). El segundo frame dejó muy malas sensaciones para “El Mago”, que había perdido la solidez de su juego cometiendo muchos retos y Bingham no perdonó y logró ponerse por delante por primera vez en todo el partido: 10 a 9. El de Basildon había logrado recuperar sus mejores sensaciones anulando el juego de Murphy, que veía cómo podía salir muy tocado de la tercera sesión, con contrincante que hizo soñar al Crucible con un intento muy serio de 147 que se paró en 112 puntos (tuve la oportunidad de ver este frame junto a Jimmy White y John Virgo; las miradas de tensión y de tristeza al no poder conseguirlo quedarán grabadas en mi retina para siempre): 11 a 9. Bingham sabía que era su momento y salió dispuesto a llevarse el siguiente frame tras los múltiples errores de su compatriota y puso el 12 a 9 en el marcador. Llegó el descanso, que le venía de perlas a Murphy para parar la sangría de frames de Bingham.
Tras el descanso Murphy dio síntomas de mejoría con un break de 59 puntos que, a la postre, le sirvió para ganar el frame tras un error de Bingo: 12 a 10, quedaban tres frames para la finalización de la sesión y la tensión avanzaba a medida que la misma terminaba. Stuart tenía una ligera ventaja de dos frames y una grandísima oportunidad de llegar a la cuarta y definitiva sesión con una ventaja que le metería muchísima presión a su compatriota. Bingo no se dejó impresionar por la tímida reacción de “The Magician” y salió con mucho convencimiento en el siguiente frame, logrando una entrada brillante de 80 puntos: 13 a 10 y la presión caía sobre Murphy. Murphy, sabedor del momento “clave”, reaccionó como era de esperar con una gran entrada de 84 puntos y colocaba el 13 a 11, dándole opciones en el último frame de irse tan sólo 1 por debajo en el marcador; un resultado muy bueno dado el rendimiento de Shaun en la tercera sesión. Último frame y Bingham salió dispuesto a poner más tierra de por medio. Logró un break de 57 puntos y una buena defensa (fiel a su estilo durante todo el torneo), pero la defensa no fue suficiente para doblegar a Murphy y éste logró hacerse con el control de la mesa. Pero un nuevo error sobre bola verde le brindó el frame al de Basildon, que no desaprovechó mal oportunidad de cerrar la sesión con una ventaja más que cómoda de 14 a 11. La cuarta y última sesión de la final del World Championship 2015 esta noche a partir de las 20:00 p.m. (h.p.e.).
Final Stuart Bingham v Shaun Murphy (Tercera sesión)
https://www.youtube.com/watch?v=B69ixRD8E7A
Cuarta Sesión: 73-6 6-102(102) 75-55(75) 68-29(64) 76-0 56-80 3-68(55) 1-88(88)
Última sesión de la final del World Championship 2.015.
Shaun Murphy y Stuart Bingham bajaban las escaleras del teatro Crucible recibiendo una tremenda ovación del público (momento mágico para los jugadores). Hoy no voy a andarme mucho por las ramas y vamos directos a lo que os interesa: EL PARTIDO. 14 a 11 dominaba en el marcador Stuart Bingham tras una fantástica tercera sesión. Como es común en finales de sesiones del World Championship, los primeros frames son un tanto espesos. Así ocurrió con el primero y la victoria fue para Murphy, que reducía la ventaja de su compatriota: 14 a 12. El público se frotaba las manos mientras Olivier Marteel ponía a punto la mesa para el siguiente frame (destacar el brillante trabajo de un grandísimo árbitro y una grandísima persona). La emoción estaba servida y el marcador indicaba (14 a 12) que tendríamos un final apretado. El de Basildon salió en el siguiente frame con una soltura impropia de un jugador que disputaba su primera final en el Crucible (por momentos parecía Steve Davis en los 80). Se marcó una centena (102) para ponerse a tan sólo tres frames de la gloria: 15 a 12. “El Mago” tenía que reaccionar antes del descanso. Bingo seguía en la línea del buen juego y todo indicaba que se llevaría el siguiente frame con un break ganador, pero un error con 55 puntos en el marcador dio opciones a Murphy para meterse en el partido (con una mesa complicada). Era un frame clave y Shaun demostró por qué es un grande y limpió la mesa con un break de 75 puntos: el 15 a 13; marcador que le daba opciones de irse uno abajo antes del descanso. Bingham bajó notablemente su nivel y Murphy no desaprovechó la oportunidad de irse con buenas sensaciones al descanso marcándose un break de 64 puntos: 15 a 14. Marcador más que deseado por el público para llegar al deseado decider.
Tras el descanso comprobaríamos si Bingham estaba notando la presión de una final en el Crucible, (como bien decía Dott: “¿Qué hago yo aquí?”, refiriéndose a la presión que ejerce el escenario). Dicha presión se confirmó con un Bingham un tanto más ansioso, dado el momento era compresible, y Murphy no perdonó aunque tampoco tuviera un juego muy vistoso. Aun así “The Magician” logró cerrar el frame y colocar las tablas: 15 a 15. Daba comienzo el frame número 31 con una batalla interminable (de una duración de 64 minutos) que si caía del lado de Murphy podría dejar tocado a Bingham tras la notable ventaja que poseía. Bingham, conocedor de su juego un tanto irregular, decidió cambiar de estrategia y usar de la defensa un ataque y le sacó a Murphy unos 40 puntos en faltas para llevarse el frame más largo del partido: 16 a 15. ¡Bingo a dos frames de la gloria! Y continuó con la misma estrategia de juego defensivo y breaks bajos para doblegar a su compatriota, que veía cómo se le ponía cuesta arriba un frame dominado de principio a fin por Stuart Bingham, colocándose con un 17 a 15 (a uno de la gloria de ser World Championship por primera vez en toda su carrera). Frame número 33: frame que resolvió STUART BINGHAM como lo que es, un auténtico campeón, a lo grande, con un break ganador (88) desde el inicio.
¡Felicidades Stuart Bingham! ¡Has realizado un torneo impecable, anulando a Ronnie, Trump y Murphy en una final que pasará a la historia!
The World Snooker Champion 2015: STUART BINGHAM