Fred Davis

 FRED DAVIS (1913-1998)

 

De izda. a dcha.: Alex Higgins, John Pulman, Percy Thrower, Jack Rea, Rex Williams, Fred Davis y Ray Reardon

 

Fred Davis fue un jugador inglés profesional de snooker y billar, siendo uno de los dos únicos jugadores en ganar el título mundial en ambas modalidades, junto con su hermano Joe. Fue una de las personalidades más populares en este juego. Su carrera profesional se extendió desde 1929 hasta 1993. Nació en Chesterfield, Derbyshire.

Palmarés: 3 veces Campeón del Mundo, 2 veces ganador del campeonato “News of the World”, 2 veces ganador del Campeonato del Mundo de Billar, 5 veces Campeón del «World Matchplay”.

Hermano menor del gran Joe Davis, Fred fue un jugador de mucho talento que, además de ganar varios títulos mundiales, estableció récords de longevidad que seguramente nunca serán superados.

Todo empezó en 1937 cuando, tras una sólida carrera en el billar, jugó su primer partido de snooker profesional en el Campeonato del Mundo en Londres ese mismo año. Sorprendentemente perdió contra el galés Bill Whiters por 14-17 en primera ronda, trascendiendo que esta derrota se debía a los graves problemas de visión que padecía Fred, aunque él se negaba a hacer algo al respecto. Su hermano Joe se tomó la derrota como una afrenta al honor de la familia y “machacó” a Whiters en la siguiente ronda ganándole por 30-1. El enfado de Joe por el rendimiento de su hermano lo convenció para que consultara con un oculista, que diseñó unas gafas con lentes de articulaciones giratorias. Llegó a las semifinales en 1938 y 1939 y perdió la final de 1940 por 37-36 frente a su hermano. Esta fue la única vez que se enfrentaron en la final del Campeonato del Mundo.

Tras un parón de 6 años motivado por la Segunda Guerra Mundial, en 1946 Joe Davis ganó su decimoquinto Campeonato del Mundo de Snooker y se retiró de esta competición, dejando el camino libre a Fred, que lo ganó en tres ocasiones (1948, 1949 y 1951).

Fred tendría la distinción de ser el único jugador en vencer a Joe en términos de nivel (aunque fuera del Campeonato del Mundo, ya que Joe se retiró del campeonato en 1947), una hazaña que logró cuatro veces entre 1948 y 1954.

De 1947 a 1954 el gran rival de Fred fue Walter Donaldson, con el que se encontró en ocho finales consecutivas. La victoria de Donaldson sobre Davis, en 1947, por 82-63 fue una gran sorpresa. Davis atribuyó su derrota a una mezcla de su exceso de confianza y al sólido régimen de entrenamiento de Donaldson que le proporcionaba una enorme ventaja en sus tiros largos. Aunque Donaldson ganó la primera de sus batallas, Fred era demasiado buen jugador para quedarse sin el título mundial por mucho tiempo y, finalmente, en 1948 consiguió tener en sus manos el trofeo con una cómoda victoria por 81-64 sobre el escocés. Mientras que en la era moderna los jugadores que ganan por primera vez luchan contra la famosa maldición, Fred se las arregló para defender con éxito su título al año siguiente con una victoria por 80-65 antes de que Donaldson se tomara la revancha y, en 1950, venciera a Davis por una corta diferencia de 51-46. Davis se llevó su quinto enfrentamiento, y el último de la era oficial del Campeonato del Mundo, en 1951.

A raíz de un desacuerdo entre algunos de los jugadores y el cuerpo directivo, los principales jugadores (incluido Davis) establecieron un torneo alternativo el “World Matchplay”, que Fred ganó consecutivamente en cinco ocasiones (de 1952 a 1956). Aunque la atención se fue centrando en este nuevo torneo y los partidos se acortaron, eran las mismas caras en las finales: Davis y Donaldson se disputaron las tres siguientes. Cuando Fred ganó el evento de 1954 con una victoria de 39-21 sobre Donaldson, estaba claro que había una disminución en el interés, pues sólo 5 jugadores participaron en el campeonato y Donaldson se retiró después del mismo. Después de derrotar a John Pulman en las finales de 1955 y 1956, Davis decidió no jugar el campeonato en 1957, que se celebró en Jersey y con sólo cuatro participantes, por razones financieras, dejando el camino libre a su rival John Pulman.
Cuando el Campeonato Mundial oficial se reanudó en 1964 sobre la base del desafío, Davis había perdido su ventaja y fue derrotado en cada ocasión por Pulman, en 1964 (por 19 a 16), en 1965 (por sólo 37 a 36) y 1966 (5 -2).

El renacimiento del Campeonato del Mundo como un torneo en 1969 vio a Davis vencer al futuro campeón mundial Ray Reardon por 25 frames a 24 (el último frame no terminó hasta la 01:33 de la mañana), antes de perder 37-24 frente a Gary Owen en las semifinales. Partido épico de Fred con Ray Reardon, que ganaría un lugar en el Libro Guinness de los Récords (como la sesión más larga de snooker grabada) y Reardon señaló más tarde que había aprendido más en ese partido que durante los 20 años anteriores.

Poco después de ganar el evento de invitación de la Asociación Profesional de Snooker de Canadá (venciendo a Rex Williams y Paul Thornley en las dos últimas rondas), en mayo de 1970 Davis sufrió su primer ataque cardiaco. En 1972 perdió el primer partido del campeonato contra John Spencer, pero en el campeonato de 1973 venció a David Greaves en segunda ronda, antes de perder contra Alex Higgins en cuartos de final. Fue en este partido donde, debido a una gotera causada por las lluvias, el juego se tuvo que parar hasta que se pudo poner una cubierta y recolocar las bolas en su lugar correcto. Un año después Davis se tomó la revancha al vencer a Higgins en cuartos de final por 15-14. Este partido de vuelta con Higgins también tuvo un incidente notable cuando el árbitro, Jim Thorpe, cantó un “push-shot” en el frame 25. Higgins estaba tan en desacuerdo con la decisión que llegó a insultar al árbitro y manifestó que su derrota se debió al incidente. Nunca culpó a Davis, de hecho lo elogió y declaró su admiración por él al haber jugado tan bien después de su segundo infarto. Por su parte, Fred Davis también elogió a Higgins por su deportividad en su autobiografía “Talking Snooker”, publicada por primera vez en 1979. Davis fue derrotado en el campeonato de 1974 por Ray Reardon en semifinales.

Fue condecorado con la Orden del Imperio Británico (OBE) en 1977.

Fred Davis siguió compitiendo hasta 1993, año en que se retiró después de haber perdido 5-1 en las clasificatorias del Grand Prix contra el futuro campeón del mundo Ronnie O’Sullivan, en lo que fue la diferencia de edad mayor jamás registrada en un partido profesional (62 años).

Os dejamos el 109 que hizo a la edad de 65 años en el Campeonato del Mundo de 1979 contra Kirk Stevens.

* Para consultar más datos sobre la extensa carrera de Fred Davis pinchad AQUÍ.

Vea también

Tour Championship 2023

TOUR CHAMPIONSHIP 2023 DESDE EL LUNES 27 MARZO AL DOMINGO 2 DE ABRIL  LOS 8 …