Ronnie The Master

El Masters es el torneo profesional de snooker de no ranking por excelencia (y uno de los más prestigiosos de todo el circuito profesional) que se viene celebrando anualmente desde 1975, por lo que es el segundo torneo más antiguo después del Campeonato del Mundo y junto con éste y el UK Championship componen la famosa Triple Corona.

El torneo comenzó como un evento invitacional para los primeros 10 jugadores del ranking, ampliándose a 12 en 1981 y a 16 competidores en 1983; desde 1984 los jugadores invitados a disputarlo son los 16 mejores jugadores del ranking mundial.

A lo largo de la historia del torneo 24 jugadores han conseguido levantar el trofeo, tal y como podéis ver a continuación:

JUGADOR AÑO
John Spencer 1975
Ray Reardon 1976
Doug Mountjoy 1977
Perrie Mans 1979
Terry Griffiths 1980
Jimmy White 1984
Dennis Taylor 1987
Alan McManus 1994
Matthew Stevens 2000
Ding Junhui 2011
Neil Robertson 2012
Shaun Murphy 2015
Mark Allen 2018
Judd Trump 2019
Stuart Bingham 2020
Yan Bingtao 2021
Alex Higgins 1978-1981
Mark Williams 1998-2003
John Higgins 1999-2006
Steve Davis 1982-1988-1997
Cliff Thorburn 1983-1985-1986
Paul Hunter 2001-2002-2004
Mark Selby 2008-2010-2013
Stephen Hendry 1989-1990-1991-1992-1993-1996
Ronnie O’Sullivan 1995-2005-2007-2009-2014-2016-2017

Ronnie O’Sullivan primer título en 1995 y último en 2017

Ronnie-O-Sullivan-Benson-and-Hedges_2940626

En 1995 El Cohete comenzaba su andadura en el Masters, en el Wembley Conference Centre de Londres, jugando contra su compatriota John Parrot, al que venció en el decider por 5-4; en cuartos de final se encontró con otro veterano jugador, el galés Terry Griffiths, al que ganó por un cómodo 5-2; en su semifinal se enfrentó a Peter Ebdon, en un partido en el que tuvo que pelear duro y que acabó ganando por 6-4; en la Final jugó contra el escocés John Higgins, que venía de ganar de manera contundente al Torbellino White en semifinales (6-1), por lo que todo hacía indicar que habría una final más que apasionante. Sin embargo, para sorpresa de todos, O’Sullivan colocó un contundente 9 a 3 para levantar su primer título de Masters y llevarse las 120.000 libras de premio.

Diez años después, Ronnie O’Sullivan volvía al Wembley Conference Centre de Londres siendo favorito tras haber sido campeón del mundo en la temporada anterior. En su primer partido se deshizo del escocés Graeme Dott por un marcador de 6-3; en la siguiente ronda venció con comodidad a un jovencísimo Ding Junhui por 6-2; la semifinal fue un derby inglés entre El Cohete y Jimmy «Torbellino» White, al que ganó por un contundente marcador de 6-1.

Nuevamente O’Sullivan llegaba a una final de Masters con el escocés John Higgins; un Higgins que tuvo un camino hacia la final más que brillante. En octavos de final venció a su compatriota Chris Small por un contundente 6-1; en cuartos de final volvía a enfrentarse a otro compatriota, el gran Stephen Hendry, del cual se deshizo por un cómodo 6-2. Higgins iba lanzado hacia la final. En semifinales derrotó a Peter Ebdon por 6-3.

El Cohete y Higgins llegaban a la final en un estado de forma óptimo para ambos. En la primera sesión Ronnie se fue con una ligera ventaja en el marcador (5-3) y todo indicaba que habría una segunda y definitiva sesión muy emocionante. Pero O’Sullivan salió decidido a no dar opciones a Higgins y ganó de manera consecutiva los cinco frames que necesitaba para poder levantar su segundo título y llevarse las 125.000 libras.

En 2007, en el Wembley Arena de Londres, Ronnie O’Sullivan comenzaba su camino hacia lo que sería su tercer título de Masters. En octavos de final se deshizo del inglés Ali Carter por un cómodo 6-1; en cuartos de final vivimos una dura batalla con el irlandés Ken Doherty en un partido que fue más que emocionante y, como no, se decidió en el decider.

Ronnie O’Sullivan, tras la dura batalla de cuartos, se veía las caras con el escocés Stephen Maguire en semifinales, en un partido que se preveía complicado para El Cohete, dado el buen momento de forma de su rival. O’Sullivan consiguió meterse en la final, tras vencer a Maguire por un ajustado marcador de 6-4.

Su rival en la final fue el jugador asiático de moda, el chino Ding Junhui, que se coló en la final derrotando a los ingleses Peter Ebdon (en octavos) y Stephen Lee (en cuartos) y al escocés Stephen Hendry (en semifinales). Los tres partidos los ganó de forma más que cómoda, hecho que hacía prever una final muy dura para El Cohete, debido al camino que llevaron ambos jugadores hasta la final.

En la final ambos jugadores comenzaron con mucho respeto hacia su respectivo rival. La primera sesión acabó con un marcador favorable a O’Sullivan de 5-3. En la segunda sesión El Cohete salió dispuesto a conseguir su tercer Masters por la vía rápida, tal y como había hecho con John Higgins en 2.005, llevándose los cinco primeros frames de la sesión. De esta manera Ronnie O’Sullivan lograba su tercer título en el torneo y 130.000 libras.

https://www.youtube.com/watch?v=J2NVCp7AIug

Dos años después Ronnie volvía al Wembley Arena de Londres. En octavos de final sufrió, y mucho, con su compatriota Joe «The Gentleman» Perry, al que finalmente venció en el decider por 6-5; O’Sullivan no quería sorpresas debido a lo sufrido en primera ronda y se deshizo de Ali Carter y Stephen Maguire con gran facilidad, accediendo a la final con el inglés Mark Selby.

En la final saltaron chispas, con remontada del Cohete incluida, puesto que Selby llegó a disfrutar de un 7-5 a favor para terminar con un 10-8 a favor de O’Sullivan, haciéndose así con las 150.000 libras de premio y su cuarto título de Masters.

Cinco años tuvieron que pasar hasta que vimos nuevamente a Ronnie levantar el trofeo, esta vez en el Alexandra Palace de Londres. En la edición de 2014 era el máximo favorito, ya que venía de conseguir dos títulos de Campeón del Mundo de forma consecutiva, y así se demostró a lo largo del torneo. En octavos de final se deshizo de su compatriota Robert Milkins por un cómodo 6-1; en cuartos O’Sullivan logró un récord en partido de profesionales: anotó 556 puntos de forma consecutiva en su partido contra Ricky Walden, para colocar un contundente 6-0 en el marcador.

En semifinales ganó al escocés Stephen Maguire por un cómodo marcador de 6-2. Ronnie iba lanzado hacia su quinto Masters, cosa que sólo le podía impedir, el inglés Mark Selby.

Ronnie marcó distancias desde el inicio, logrando acabar la primera sesión con un categórico 7-1. En la segunda sesión El Cohete salió muy concentrado, sabedor del alto nivel de juego de su rival, el cual no pudo hacer nada frente a un Ronnie que volvía a hacer historia al ganar la final por 10-4. De esta manera levantaba su quinto título de Masters diecinueve años después de lograr el primero y se llevaba las 200.000 libras de premio.

Llegamos a 2016, en idéntico escenario, el Alexandra Palace de Londres, con un primer partido del Cohete que se preveía más que complicado frente al galés Mark J. Williams. El partido no defraudó, llegando al decider que jugó de forma muy seria O’Sullivan, logrando la victoria y clasificación para cuartos de final; en cuartos le esperaba el número uno del mundo, el inglés de Leicester, Mark Selby. Selby lo intentó, pero El Cohete iba lanzado para igualar el récord de Stephen Hendry con seis títulos de Masters y venció a Selby por un cómodo 6-3. Ronnie no tuvo bastante con deshacerse del número uno del mundo que también lo hizo del número dos, y actual campeón del mundo, Stuart Bingham por idéntico marcador (6-3).

O’Sullivan llegaba a la final con el sorprendente Barry Hawkins, que en seis participaciones en el torneo nunca había pasado de primera ronda. La final arrancaba con la incertidumbre de si Hawkins aguantaría la presión frente al Cohete. El primer frame cayó del lado del jugador zurdo, cosa que no impresionó a Ronnie O’Sullivan, pues hizo una nueva gesta al lograr ganar 10 frames de manera consecutiva para hacer más historia, si cabe, e igualar a Hendry con seis títulos de Masters y ganar las 200.000 libras.

Final Masters 2017

Séptimo título para Ronnie O’Sullivan.

 

Vea también

World Championship Qualifiers 2023

World Championship Qualifiers 2023 DE LA MANO DE EUROSPORT APP NOS LLEGA A CASA  EL …