World Championship 2017

El sábado 15  de abril, arranca el torneo cumbre de la temporada con el World Championship 2017. Eurosport, la casa del Snooker, emitirá el torneo en riguroso directo, hasta la finalísima del domingo 30 de abril y 1 de mayo, con los comentarios de Arturo Pérez, Martín Pérez y Sergio Manuel Gutiérrez.

Mark Selby World Championship 2016
Mark Selby World Championship 2016

Cobertura Televisiva 

World Championship 2017
World Championship 2017
captura-de-pantalla-2016-10-31-a-las-22-38-21
World Championship 2017
Jugador Nacionalidad Victorias Subcampeón Semifinal
o mejor
147s Apariciones
Stephen Hendry  Escocia 7 2 12 3 27
Steve Davis  Inglaterra 6 2 11 0 30
Ray Reardon  Gales 6 1 10 0 19
Ronnie O’Sullivan  Inglaterra 5 1 11 3 25
John Higgins  Escocia 4 2 8 0 23
John Spencer  Inglaterra 3 1 6 0 18
Mark Selby  Inglaterra 3 1 5 0 13
Alex Higgins  Irlanda del Norte 2 2 7 0 19
Mark Williams  Gales 2 1 5 1 19
Cliff Thorburn  Canadá 1 2 6 1 19
Peter Ebdon  Inglaterra 1 2 4 0 24
Shaun Murphy  Inglaterra 1 2 4 0 15
Ken Doherty  Irlanda 1 2 3 0 19
Graeme Dott  Escocia 1 2 3 0 18
Dennis Taylor  Irlanda del Norte 1 1 5 0 21
Terry Griffiths  Gales 1 1 3 0 19
John Parrott  Inglaterra 1 1 3 0 23
Joe Johnson  Inglaterra 1 1 2 0 8
Neil Robertson  Australia 1 0 3 0 13
Stuart Bingham  Inglaterra 1 0 1 0 11
Jimmy White  Inglaterra 0 6 10 1 25
Eddie Charlton  Australia 0 2 8 0 22
Matthew Stevens  Gales 0 2 6 0 15
Ali Carter  Inglaterra 0 2 3 1 15
Barry Hawkins  Inglaterra 0 1 4 0 12
Ding Junhui  China 0 1 3 0 11
Judd Trump  Inglaterra 0 1 3 0 8
Nigel Bond  Inglaterra 0 1 2 0 15
Perrie Mans  Sudáfrica 0 1 2 0 13
Gary Owen  Gales 0 1 2 0 7
John Pulman  Inglaterra 0 1 2 0 11
Graham Miles  Inglaterra 0 1 1 0 12
Doug Mountjoy  Gales 0 1 1 0 17
Warren Simpson  Australia 0 1 1 0 4

Formato World Championship 2017

El World Championship se celebra en el Teatro Crucible de Sheffield (Inglaterra). La fase final del World Championship la disputarán 32 jugadores; los Top 16 (con entrada directa al cuadro final) y los 16 mejores jugadores, venidos de unas intensas clasificatorias. A continuación puedes comprobar como transcurrieron dichas clasificatorias.

http://spainprosnooker.es/world-championship-qualifiers-2017/

Ponds Forge International Sports Center de Sheffield (Inglaterra)
Ponds Forge International Sports Center de Sheffield (Inglaterra)

Jugadores Cuadro Final World Championship Teatro Crucible

RANK PLAYER
1 Mark Selby
2 Judd Trump
3 Stuart Bingham
4 Ding Junhui
5 Shaun Murphy
6 John Higgins
7 Barry Hawkins
8 Marco Fu
9 Neil Robertson
10 Allister Carter
11 Mark Allen
12 Ronnie O’Sullivan
13 Liang Wenbo
14 Kyren Wilson
15 Anthony McGill
16 Ryan Day
17 Martin Gould
18 Stephen Maguire
19 Graeme Dott
20 Luca Brecel
21 Tom Ford
22 Zhou Yuelong
23 Jimmy Robertson
24 Peter Ebdon
25 Xiao Guodong
26 Fergal O’Brien
27 Stuart Carrington
28 David Grace
29 Rory McLeod
30 Gary Wilson
31 Yan Bingtao
32 Noppon Saengkham

El cuadro final World Championship 2017 se disputará a ko directo, primera ronda al mejor de 19 frames (ganar 10) en dos sesiones (9-10), octavos de final al mejor de 25 frames (ganar 13) en tres sesiones (8-9-8), cuartos de final al mejor de 25 frames (ganar 13) en tres sesiones (8-9-8), semifinales al mejor de 33 frames (ganar 17) en cuatro sesiones (8-9-8-9) y la gran final al mejor de 35 frames (ganar 18) en cuatro sesiones (8-9-8-10)-

Cuadro Final World Championship 2017 

Primera Ronda Octavos de Final Cuartos de Final Semi Finales
Al mejor de 19 frames Al mejor de 25 frames Al mejor de 25 frames Al mejor de 33 frames
15 Abril
 England Mark Selby (1) 10
22, 23 & 24 Abril
 Republic of Ireland Fergal O’Brien 2
England Mark Selby (1) 13
19 Abril
China Xiao Guodong 6
 Wales Ryan Day (16) 4
25 & 26 Abril
 China Xiao Guodong 10
England Mark Selby (1) 13
19 & 20 Abril
Hong Kong Marco Fu (8) 3
 Australia Neil Robertson (9) 10
23 & 24 Abril
 Thailand Noppon Saengkham
4
Australia Neil Robertson (9) 11
16 & 17 Abril
Hong Kong Marco Fu (8) 13
 Hong Kong Marco Fu (8) 10
27, 28 & 29 Abril
Belgium Luca Brecel 9
England Mark Selby (1) 17
16 & 17 Abril
China Ding Junhui (4) 15
 England Shaun Murphy (5) 10
20, 21 & 22 Abril
China Yan Bingtao 8
England Shaun Murphy (5) 7
15 & 16 April
England Ronnie O’Sullivan (12) 13
 England Ronnie O’Sullivan (12) 10
25 & 26 Abril
England Gary Wilson 7
England Ronnie O’Sullivan (12) 10
18 Abril
China Ding Junhui (4) 13
 China Liang Wenbo (13) 10
21 & 22 Abril
England Stuart Carrington 7
 China Liang Wenbo (13) 12
17 & 18 Abril
China Ding Junhui (4) 13
 China Ding Junhui (4) 10
China Zhou Yuelong 5
16 & 17 Abril
 England Stuart Bingham (3) 10
20 & 21 Abril
England Peter Ebdon 5
England Stuart Bingham (3) 10
15 & 16 Abril
England Kyren Wilson (14) 13
 England Kyren Wilson (14) 10
25 & 26 Abril
 England David Grace 6
England Kyren Wilson (14) 6
16 & 17 Abril
Scotland John Higgins (6) 13
 Northern Ireland Mark Allen (11) 10
21 & 22 Abril
England Jimmy Robertson 8
Northern Ireland Mark Allen (11) 9
17 & 18 Abril
Scotland John Higgins (6) 13
 Scotland John Higgins (6) 10
27, 28 & 29 Abril
England Martin Gould 6
Scotland John Higgins (6) 17
19 & 20 Abril
England Barry Hawkins (7) 8
 England Barry Hawkins (7) 10
23 & 24 Abril
England Tom Ford 3
England Barry Hawkins (7) 13
18 & 19 Abril
Scotland Graeme Dott  6
 England Ali Carter (10) 7
25 & 26 Abril
Scotland Graeme Dott 10
England Barry Hawkins (7) 13
15 Abril
Scotland Stephen Maguire 9
 Scotland Anthony McGill (15) 2
22, 23 & 24 Abril
 Scotland Stephen Maguire
10
Scotland Stephen Maguire 13
18 & 19 Abril
England Rory McLeod 3
 England Judd Trump (2)  Ko
 England Rory McLeod

 

Sesiones y Resultados

Mark Selby v Fergal O’Brien Primera Ronda 

Crónica Sandra Núñez

MARK SELBY EMPIEZA SU DEFENSA DEL TÍTULO CON UNA CONTUNDENTE VICTORIA

Este sábado día 15 de abril arrancaba en Sheffield una nueva edición del Campeonato del Mundo de snooker, la número 40 que se celebra en el Crucible Theatre, para muchos considerado la casa del snooker. Como es tradicional el campeonato ha arrancado con el actual campeón, Mark Selby, como protagonista. Lo ha hecho ante Fergal O’Brien, que en los últimos días ha captado la atención del público por protagonizar en el decider de su partida de tercera ronda de la fase de clasificación el frame más largo de la historia (123 min., 42 seg), en el que dejó fuera a David Gilbert.

En un primer frame con varias alternancias en la mesa, en seguida se ha visto clara la diferencia de nivel y de confianza entre ambos jugadores. Pese a cometer algunos errores que han permitido a O’Brien sumar algunos puntos, Selby se ha mostrado mucho más sólido con un break de 36 puntos que marcaba la diferencia. Pese a fallar una bola de frame y dar la oportunidad a O’Brien de volver a entrar en juego, este no ha sido capaz de aprovecharla y finalmente el de Leicester ha estrenado su marcador con un 75-20 para marcar territorio pocos instantes después con un break de 50 puntos en el segundo frame y llevárselo por un claro 91-2.  Un O’Brien cada vez más abatido ha decidido jugar unas cuantas bolas en el tercer frame después de que Selby, cada vez más entonado, le haya endosado 82 puntos en dos contundentes ataques y llegar al 3-0 con un 82-14.  Parecía que el jugador de Dublín podía sumar su primer frame antes de llegar al intermedio cuando un error de Selby, uno de los pocos que ha cometido en toda la partida, le ha dado una clara opción de ataque que ha muerto en 17 puntos. Selby no ha desaprovechado la ocasión y ha sumado el que entonces era su break más alto (63) antes de fallar con la bola amarilla y desencadenar una batalla defensiva que finalmente ha caído de su propio lado y le ha permitido llegar al 4-0 con un 70-33.

Tras el intermedio el número 1 del mundo ha ejercido como tal y ha puesto el 5-0 con un incontestable break de 82 puntos. En el siguiente frame O’Brien ha puesto a su rival por primera vez en problemas al dejarle en situación de snooker con una gran defensa y sacarle 12 puntos. Pese a que O’Brien ha mejorado en su juego y ha tenido opciones, nuevamente, de conseguir su primer frame un decisivo break de 36 puntos lo ha decantado del lado de Selby (79-41) que parecía que iba sumar de una tacada el 7-0 cuando ha fallado una bola sencilla con 23 puntos de ventaja, hecho poco relevante ya que los errores de O’Brien le han permitido sumar un break de 56 puntos y llevarse el séptimo frame por 83-0, misma tónica ha tenido el octavo, que se ha saldado con un contundente 95-5. Cuando todo parecía indicar que O’Brien iba a concluir la primera sesión en blanco el irlandés ha empezado a sumar en la novena mesa gracias a un golpe de fortuna que le ha dado una ventaja de 23 puntos antes de verse obligado a defender. Pese a ser capaz de sacarle una falta a Selby y sumar 4 puntos más a su marcador ha cometido un fallo justo después que afortunadamente para sus intereses no se ha materializado con un ataque de su rival. Entonces O’Brien ha conseguido un break de 32 puntos que ha decidido el frame a su favor (19-66). Pese a ello Mark Selby dejaba encarrilada la partida en la primera sesión con un 8-1 a su favor.

Como todos los indicios hacían preveer la segunda sesión ha sido corta, ha durado poco más de una hora. A ello ha contribuido la rapidez con la que se ha decidido el décimo frame ya que tras fallar O’Brien una free-ball Selby ha encadenado 92 puntos consecutivos que le han dado el 9-1. Un Fergal O’Brien libre de toda presión se ha llevado su segundo frame en una mesa muy igualada en la que ambos jugadores han cometido varios errores, siendo el irlandés el que se ha llevado el gato al agua con un break final de 28 puntos para sumar un total de 73, 16 más que su oponente. El décimo segundo frame, que a la postre sería el último, ha sido también muy disputado. Aprovechando una vez más uno de los pocos errores de Selby, Fergal O’Brien ha llegado a tener 20 puntos de ventaja. Sin embargo ha obtenido poco después como respuesta un break de 45 puntos. O’Brien ha luchado una vez más desde la defensa para mantenerse vivo en la partida, consiguiendo 8 puntos gracias a las faltas cometidas por Selby que además ha dejado una clara opción de ataque al irlandés. Con tan solo las bolas de color en la mesa O’Brien necesitaba limpiar para sumar el frame a su marcador. Con un emplazamiento complicado ha fallado la bola negra final, lo que no ha desaprovechado Mark Selby para llevarse el frame por 54-50 y la partida por un contundente 10-2. Su rival en la siguiente ronda será el ganador de la partida que deben jugar el galés Ryan Day y el chino Xiao Guodong. 

DECLARACIONES POST PARTIDO

Mark Selby

“Esta vez he venido sabiendo que puedo esperar siendo el defensor del título. Con la temporada que he tenido he llegado más relajado”

“Estoy ansioso por revalidar el título y ganar por tercera vez para unirme a grandes nombres como Higgins y O’Sullivan. Tan solo estamos Mark Williams y yo con dos títulos y después está Higgins con cuatro. Haré todo lo posible por ganar otra vez este año”

Fergal O’Brien

“Después del gran esfuerzo que realicé para llegar aquí es probable que no quedara mucha gasolina en el tanque. Esa noche con la emoción de haber ganado apenas dormí tres horas el miércoles y me levanté temprano el jueves”

“Incluso ganar un solo frame aquí ha sido agradable ya que la multitud me estaba animando para que no me quedara en blanco”

Stuart Bingham v Peter Ebdon Primera Ronda

Crónica Sandra Núñez

STUART BINGHAM INICIA SU PARTICIPACIÓN CON PASO FIRME

Una de las partidas más esperadas en esta primera ronda era la que enfrentaba a dos ilustres campeones del mundo como son Stuart Bingham (2015) y Peter Ebdon (2002)

El domingo 16 de abril se disputaba la primera sesión  que empezaba con un Stuart Bingham haciendo gala de su calma habitual y que fue ganando confianza según la partida se decantaba a su favor ante un Peter Ebdon que pese a no encontrar su mejor juego en ningún momento se vino abajo, como también es habitual en el veterano jugador de Islington.

La partida empezaba con un Bingham muy seguro de sí mismo que se llevó el primer frame con un break ganador de 91 puntos que dejaba el marcador en 97-15. Un disputado segundo frame cayó también del lado de Bingham en parte por culpa de varios errores cometidos por Peter Ebdon.  El primero se produjo cuando falló una bola roja con el rest contando con 31 puntos de ventaja dejándola a la vista de un Bingham que no dudó en aprovecharla aunque no le sacara demasiado rendimiento, tan solo 14 puntos en dos entradas en la mesa y un fallo que dio de nuevo vida a su rival. Parecía que el 1-1 estaba cerca cuando Ebdon logró un break de 24 puntos para un total de 55 en su casillero pero una buena defensa de Bingham tuvo como recompensa 23 puntos de falta que le acercaron a tan solo 18 puntos de su rival (37-55). Sin embargo fue Ebdon el que tuvo una nueva oportunidad de ataque que murió al fallar una bola roja en apariencia sencilla que permitió a Bingham acabar limpiando la mesa e imponerse por 77-70. El 3-0 llegó con un brillante break de 80 puntos mientras que en el cuarto los errores de Ball-run dejaron a Ebdon ir sumando poco a poco hasta llevarse su primer frame justo antes del intermedio por 86-1.

En el quinto frame un nuevo error de Bingham permitió a su rival sumar 43 puntos antes de dejar una brillante defensa de la que Stuart, también de forma brillante, logró salir airoso dando pie a una batalla de la que parecía que el propio Bingham iba a salir victorioso hasta que un fallo importante con el marcador de 29-43 permitió que fuera Peter Ebdon el que se pusiera 3-2 (29-66). Un doble permitió a Bingham  empezar a sumar en el sexto frame y llegar a los 25 puntos de ventaja, momento en el que dio pie a una nueva batalla defensiva en la que Ebdon sacó 4 puntos al lograr un snooker y una clara opción de ataque que no fue capaz de aprovechar. Quien sí lo hizo fue Stuart Bingham al sumar un break decisivo de 74 puntos para un marcador de 99-6 que ponía el 4-2 a su favor. El séptimo frame resultó ser una desenfrenada batalla táctica, necesitando incluso de un re-rack, hasta que Peter Ebdon cedió y permitió una trabajada centena de Bingham (122) que significaba el 5-2. Pero Ebon en ningún momento se sintió abatido y su empeño tuvo recompensa al lograr vencer en los dos últimos frames de la sesión. En el octavo consiguió su break más alto hasta el momento (48) para llevárselo por 97-0 y el noveno fue un claro ejemplo de lo que significa no darse por vencido. Una fantástica bola larga, tuvo varias a lo largo de toda la sesión, le permitió empezar a sumar llegando a tener 21 puntos de ventaja, momento en el que un golpe muy desafortunado dejó la bola blanca pegada a la bola rosa en un intento de romper el pack de bolas rojas para poder seguir jugando viéndose obligado a realizar una defensa que fue defectuosa y dio pie a que Bingham se llegara a poner 66-21 necesitando Ebdon un snooker para tener puntos suficientes en la mesa para llevarse el frame, lo que consiguió gracias a una free ball. Sin embargo justo después un par de decisiones mal ejecutadas le dejaron a 4 snookers de su objetivo. Pero Ebdon siguió luchando y en una batalla muy tensa en la que Bingham llegó a perder la concentración en algunos momentos le sacó tres faltas, una de ellas, muy dudosa, de 7 puntos reconocida por el propio Stuart Bingham. Finalmente Ebdon empató el frame a 74 y se llevó en la recolocación de la bola negra (81-74) poniendo el broche de oro a una intensa sesión que terminó 5-4 para Bingham.

La segunda sesión se ha disputado este lunes, 17 de abril, a las 11 de la mañana. En el décimo frame parecía que Peter Ebdon iba a conseguir empatar a 5 al conseguir uno de sus breaks más altos de la partida (55) que sumados a seis puntos otorgados por una falta de Bingham le dejaban una ventaja de 61 puntos con 67 en la mesa. Pero un simple error en la defensa ha sido suficiente para que Ball-run, de forma muy meritoria, haya limpiado la mesa y haya ganado 62-61 para poner el 6-4. El 7-4 ha llegado de la mano de una mesa también muy peleada en la que tras varios errores cometidos por ambos jugadores Bingham ha sido capaz de sumar un break de 32 puntos para un 57-21. Una gran bola larga de Bingham, una de las pocas en las que ha tenido éxito, parecía darle la oportunidad de empezar a sumar en el décimo-segundo frame pero no ha sido capaz de combinarla con bola de color dejando una clara opción para que fuera Ebdon el que puntuara llegando a los 27 puntos en dos entradas en la mesa. Sin embargo un error con un lanzamiento bastante sencillo le ha dado alas a Bingham para ponerse por delante y decidir el frame a su favor con un break de 33 puntos y otro de 40 para el 73-27 que ponía el 8-4 dejando a Bingham a dos frames de la segunda ronda.  Tras lograr una ventaja de 35 puntos en el décimo-tercer frame, Ebdon ha cometido una falta sobre la bola negra con un golpe muy forzado que le ha dado 7 puntos a Bingham y la posibilidad de sumar hasta qué ha fallado una bola roja con el 15-35 en el marcador. Un golpe afortunado ha permitido a Peter Ebdon llegar al 15-68 y llegar al intermedio con 8-5.

Un error de Bingham en su primera opción de ataque del décimo-cuarto frame  en el que se ha provocado un snooker a sí mismo, le ha dado 28 puntos a Ebdon que posteriormente ha tenido la oportunidad de atacar y llegar a los 39 puntos, momento en el que ha dado pie a un intercambio de golpes defensivos en el Bingham ha encontrado su oportunidad gracias a una muy buena diagonal y he llegado a ponerse por delante (49-39). Sin embargo un fallo grave por su parte ha permitido a Ebdon llegar hasta los 61 puntos antes de  que un mal emplazamiento le haya obligado a defender con la última bola roja. Tras una nueva batalla parecía que Ebdon se iba a poner 8-6 con 49-74 a su favor necesitando Bingham dos snookers para remontar. Pero Bingham lo ha luchado y ha obtenido las dos faltas que buscaba para embocar justo después una gran bola azul y fallar con la bola rosa, la única que necesitaba Ebdon para llevarse definitivamente el frame y que también ha fallado. Finalmente Bingham ha logrado embocar las dos bolas restantes en la mesa y poner el 9-5 (77-74). el definitivo 10-5 para Stuart Bingham también ha llegado en una mesa llevada al límite en la que Ebdon ha conseguido su break más alto (65) después de que Bingham haya fallado en su primera opción de ataque tras sumar tan solo 20 puntos. Sin embargo Peter Ebdon ha perdonado la bola de frame dejando a su rival una mesa totalmente ordenada que ha limpiado sin problemas para poner punto y final a una intensa partida (69-65)

El rival de Stuart Bingham en la siguiente ronda será Kyren Wilson que venció a David Grace por 10-6

John Higgins v Martin Gould Primera Ronda

Crónica Sandra Núñez

JOHN HIGGINS RESISTE ANTE EL ÍMPETU DE MARTIN GOULD

El lunes 17 de abril comenzaba la partida entre el cuatro veces campeón del Mundo John Higgins y uno de los rivales más duros que podían tocarle en el sorteo, Martin Gould.

Los errores cometidos por Martin Gould propiciaron un break de 57 puntos que fue decisivo para que el primer frame cayera de parte de John Higgins. Pese a que Gould tuvo su oportunidad de darle la vuelta tan solo fue capaz de sumar 23 puntos antes de que el jugador escocés sentenciara con un nuevo ataque que le llevó al 77-27 que puso el 1-0. En el segundo frame un Gould muy dubitativo durante toda la primera sesión cometió un nuevo error que el mago de Wishaw aprovechó para sumar una nueva media centena. A continuación, tras una larga batalla defensiva, Gould encontró su opción de poner el 1-1 pero un nuevo fallo cuando sumaba 40 puntos sirvió para que Higgins lo decantara de nuevo a su favor por 82-40. Tras varios intentos fallidos por parte de ambos jugadores de empezar a sumar en el tercer frame fue finalmente Martin Gould quien lo hizo para llegar a los 47 puntos de ventaja pero de nuevo sus fallos permitieron a Higgins darle la vuelta al frame y llevárselo con un break de 65 puntos (66-47). El 4-0 llegó en un frame muy disputado en el que ambos jugadores tuvieron opciones de sumar un break ganador. Finalmente fue un John Higgins mucho más fluído quien lo logró llegando a los 76 puntos para un total de 84 frente a los 28 de Martin Gould.

El quinto frame empezó con un ataque de John Higgins del que solo pudo sacar 23 puntos al que Martin Gould respondió  llegando a los 19 en varias entradas en la mesa antes de fallar una bola roja sencilla de la que se aprovechó Higgins para llegar a los 49 puntos, momento en el que realizó una de sus implacables defensas con dos bolas rojas en la mesa de la que obtuvo 4 puntos de falta y la posibilidad de decidir el frame a su favor por 96-19 poniendo el 5-0 en el marcador. Parecía que el sexto también iba a ser favorable para el escocés al lograr un break de 57 puntos pero esta vez fue Gould quien se aprovechó de los errores de su rival para darle la vuelta limpiando la mesa de forma brillante para estrenar su casillero con un 57-59. Higgins se repuso con un break de 90 puntos que le otorgó el 6-1 por la vía rápida. De la misma manera Gould consiguió poner el 6-2 en el marcador, sumando además la primera centena de la partida. La primera sesión concluyó con media centena más para Higgins (53) que pese a que Gould fue capaz de sacarle 8 puntos de falta con una de sus mejores defensas de la partida fue capaz de cerrar el frame a su favor por 79-10.

La segunda sesión, disputada este martes 18 de abril, a las 11 de la mañana ha empezado con un frame muy táctico en el que finalmente un Martin Gould mucho más acertado que el día anterior ha conseguido una nueva centena (109) para poner el 7-3. Gould también se ha llevado un trabajado décimo-primer frame en el que pese a la notable presión de Higgins en defensa ha realizado un gran tiro que le ha permitido sumar 38 puntos para aprovechar más tarde un error de su rival que le ha permitido sentenciar con un 8-76. Higgins, al que le ha costado encontrar su juego en esta segunda sesión, ha respondido con un incontestable break de 127 puntos que ha puesto el 8-4 en el marcador. Gould ha respondido de forma brillante en el siguiente frame con un break de 86 puntos propiciado por un saque poco preciso de su contrincante para llegar al intermedio con el marcador de 8-5. El décimo-cuarto frame ha sido para Higgins que aprovechando un fallo importante de Gould ha sumado un break de 76 puntos que le acercaba a la victoria final. Pero un combativo Martin Gould estaba dispuesto a plantar cara hasta el final y lo ha demostrado con un nuevo break decisivo de 80 puntos para poner el 9-6. El décimo-quinto frame también podría haber sido para él ya que una bola roja que ha entrado en la tronera con algo de fortuna le ha permitido llegar a los 34 puntos de ventaja, momento en el que ha fallado y ha dado a John Higgins la oportunidad de entrar en la mesa, oportunidad que pese a no haber encontrado su mejor nivel en la segunda sesión, ha aprovechado con determinación para finalizar la partida con un break de 82 puntos (82-34) que le ha dado el definitivo 10-6

El rival de John Higgins en la segunda ronda será Mark Allen quien derrotó a Jimmy Robertson por un ajustado 10-8.

DECLARACIONES POST-PARTIDO

John Higgins: “Ganar contra Martin por 10 a 6 es brillante. Iba 7-2. Tú nunca piensas que vas a conseguir eso contra un jugador con tanta clase como él. Incluso con 7-2 de ventaja se siente una gran presión porque si tu pierdes algunos frames más puedes perder la partida desde ahí. Martin es uno de esos jugadores que puede coger rodaje y ganar dos o tres frames muy rápidamente”

“Solía soñar con ganar el título mundial, pensé que podía hacerlo y lo hice. En los últimos años no he tenido esos sueños. Tal vez esa es la razón por la que podría no llegar a ganar un quinto título mundial, pero lo seguiré intentando. Tal vez mi subconsciente me esté diciendo que nunca voy a volver a ganar”

“Mark Allen es un gran jugador. Siempre tengo buenas partidas contra él. Respeto su juego. Él mismo te dirá que probablemente debería haberlo hecho mejor de lo que lo ha hecho pero eso demuestra lo difícil que es, hay muy buenos jugadores disputando torneos”

Martin Gould:  “Ver a Marco (Fu) anoche me demostró que no era demasiado. En la primera sesión podría haber ido 5-0 arriba al inicio. Una vez gané los dos primeros pensé que si tal vez era capaz de ganar el tercero definitivamente iba a entrar en la partida porque en ese momento estaba a mi favor. John hizo un break de auténtico campeón para ponerse 8-4 y se estableció un poco. Por algo ha sido campeón cuatro veces aquí”

“Tú nunca vas a tener una partida fácil realmente, siempre y cuando me desenvuelva como sé que puedo hacerlo soy un rival duro para cualquiera. Estoy decepcionado con un par de detalles de la primera sesión pero a parte de eso, no puedo quejarme de la forma en la que he jugado”

Resultados y Estadísticas Primera Ronda

England Mark Selby 10-2 Republic of Ireland Fergal O’Brien
Wales Ryan Day  4-10 China Xiao Guodong
Australia Neil Robertson 10-4  Thailand N. Saengkham
Hong Kong Marco Fu 10-9 Belgium Luca Brecel
 England Shaun Murphy 10-8 China Yan Bingtao
England R. O’Sullivan 10-7 England Gary Wilson
China Liang Wenbo 10-7 EnglandS. Carrington
China Ding Junhui 10-5 China Zhou Yuelong
England S. Bingham 10-5 England Peter Ebdon
England Kyren Wilson 10-6 England David Grace
Northern Ireland Mark Allen 10-8 EnglandJ. Robertson
 Scotland John Higgins 10-6 England Martin Gould
 England Barry Hawkins  10-3  England Tom Ford
 England Ali Carter  7-10 Scotland Graeme Dott
Scotland A. McGill 2-10 Scotland S. Maguire
England Judd Trump  8-10 England Rory McLeod

Captura de pantalla 2017-04-19 a las 22.46.28

Captura de pantalla 2017-04-17 a las 19.21.42

Captura de pantalla 2017-04-17 a las 19.18.27

Captura de pantalla 2017-04-17 a las 19.08.58

Captura de pantalla 2017-04-17 a las 23.46.23

Captura de pantalla 2017-04-17 a las 23.18.13

Captura de pantalla 2017-04-18 a las 15.14.15

Captura de pantalla 2017-04-18 a las 19.24.58

Captura de pantalla 2017-04-19 a las 0.10.11

 Captura de pantalla 2017-04-19 a las 19.15.56

  Captura de pantalla 2017-04-20 a las 16.34.55

Sesiones y Resultados Octavos de Final

Crónicas Sandra Núñez Octavos de Final

Stuart Bingham v Kyren Wilson

El 20 de abril a las 14:00 dio comienzo la partida de segunda ronda entre Stuart Bingham y Kyren Wilson, que eliminaron en la ronda anterior a Peter Ebdon y David Grace respectivamente.

Tras un primer ataque de Wilson en el que tan solo pudo sumar 11 puntos antes de fallar dejando una clara oportunidad de respuesta de su rival, Bingham realizó una muy buena defensa tras embocar su primera bola roja de la que sacó 8 puntos y una opción de ataque que le permitió adelantarse por 37-11. Sin embargo esta vez fue Bingham quien cometió un fallo que aprovechó Wilson para ponerse 37-56, momento en el que falló con la bola marrón dando opciones a Bingham de pelearle el frame, lo que hizo sin demasiado éxito para acabar cediendo por 42-66. De nuevo las faltas de Wilson ayudaron a Bingham a sumar 11 puntos en el segundo frame pero no fue capaz de aprovechar sus opciones de ataque algo que sí hizo Wilson al que un break de 71 ptos (11-89) otorgó el 2-0. Tras sacarle 8 puntos más de falta en el tercero a Kyren Wilson, Stuart Bingham vio cómo de nuevo sus errores le costaron el frame. El primero le sirvió a Wilson para sumar un break de 44 puntos. Más tarde tras ponerse a tan solo a 6 puntos en el marcador (38-44), con un break muy sufrido,  un nuevo error daba a Wilson una clara opción que este no desaprovechó para poner el 3-0 (38-62). Tras una dura batalla en el cuarto frame parecía que Stuart Bingham podía sumar su primer frame pero cometió un nuevo error cuando disponía de 34 puntos de ventaja (41-7) que finalmente permitió a Wilson darle la vuelta y ganarlo por 42-55 para poner el 4-0. Tras un ataque frustrado de Bingham del que solo pudo sacar 6 puntos, un break de 70 puntos le dio a Kyren Wilson el 5-0. Parecía que el sexto también iba a ser para Wilson pero un fallo cuando tenía 39 puntos de ventaja le dio la oportunidad a Bingham de sumar su primer frame a favor, algo que hizo con la ayuda de un break de 52 puntos (76-39). A partir de ahí la tónica de la sesión cambió ya que la forma en la que perdió el sexto frame pareció desconcentrar a un Kyren Wilson que vio como Bingham ganaba el séptimo frame con un break de 56 puntos seguido de otro de 32 tras una tensa batalla en la que una falta de Wilson dio la opción a su oponente de poner el 5-2. La sesión se cerró con un nuevo frame favorable a Bingham (53-18) que tras varios intentos de ataque por parte de ambos jugadores fue capaz de encadenar un break de 39 puntos que acabó siendo decisivo para poner el 5-3.

La segunda sesión se disputaba este viernes 21 de abril a las 11 de la mañana y empezaba con un Bingham dispuesto a dar la vuelta al marcador desfavorable que arrastraba de la primera sesión y al que un contundente break de 64 puntos le ha dado el 5-4 rápidamente (65-11). Sin embargo Kyren Wilson no se ha dejado amedrentar y ha ampliado distancias (6-4) con un contundente break de 110. Bingham ha respondido también de forma contundente para llevarse el décimo-primer frame con un break de 84 puntos (88-0). Más apretado ha sido el siguiente frame en el que Wilson ha empezado aprovechando un error de Bingham para sumar 25 puntos antes de fallar él y ver como su oponente le daba la vuelta al marcador con un break de 40 puntos. Tras varios intentos fallidos de ambos jugadores en la lucha por decidir el frame a su favor parecía que Bingham lo iba a conseguir al ponerse 56-30 pero sus errores le han dado la opción a Wilson de dar la vuelta al frame y llevárselo por 58-59 para llegar con 7-5 a su favor al intermedio de la sesión. Tras la reanudación un break de 57 puntos le daba a Bingham el décimo-tercer frame por 70-9 reduciendo la distancia nuevamente a uno solo (7-6). En un luchado décimo-cuarto frame en el que ambos jugadores han tenido sus opciones Kyren Wilson ha sumado finalmente  un break de 56 puntos que le ha permitido decidirlo a su favor por 30-61 después de que Bingham, que necesitaba dos snookers para remontar, se lo haya peleado sin éxito. Un gran golpe de Stuart Bingham le ha permitido empezar el siguiente frame con 16 puntos de ventaja. Un fallo en un tiro muy agresivo ha dejado a Wilson opción de darle la vuelta (16-24) pero Bingham ha contraatacado y lo ha vuelto a poner a su favor con un break de 42 puntos antes de fallar una bola roja muy complicada y dejarle una opción a Wilson, que ha cometido falta al irse la bola blanca dentro de la tronera al atacar la misma bola, acción decisiva para que Bingham definitivamente se lo llevara por 86-24. Parecía que la sesión podía acabar con empate a 8 cuando un break de 56 puntos le dejaba  61 de ventaja a Bingham pero una buena defensa de Wilson le daba 4 puntos y una free-ball que le han permitido limpiar la mesa y darle de nuevo la vuelta al frame para ganarlo por 62-65 y acabar la sesión venciendo por 7-9.

Finalmente la tercera sesión se ha disputado a las 20:00 y ha empezado con un break de 63 puntos que le ha dado a Kyren Wilson el 7-10, pero Bingham estaba dispuesto a pelear hasta el final y ha respondido con un maravilloso break de 137 puntos. En el décimo-noveno frame los errores de Wilson han dejado que Bingham lograra una pequeña ventaja de 24 puntos (20-6) antes de ser él quien fallara dejando la opción de atacar a su rival , que ha llegado al 30-22 antes de una dura batalla defensiva de la que Bingham ha salido victorioso y ha puesto el 9-10 (59-26). Cuando parecía que la partida podía igualarse por completo Kyren Wilson ha reaccionado con un contundente break de 59 puntos que le ha dado el 11-9 (68-1). El 12-9 ha llegado con un precioso break de 89 puntos de Kyren Wilson que le dejaba muy cerca de la victoria pero en el siguiente frame Stuart Bingham se ha visto con la oportunidad de conseguir un 147 que finalmente se ha quedado en 80 puntos que le han dado el 12-10 y la opción de seguir luchando. Una lucha que ha terminado en el vigésimo-tercer frame en el que un break de 44 puntos ha sido decisivo para Kyren Wilson se lo haya llevado por 15-65 para terminar venciendo por 13-10 y convertirse en el primer jugador clasificado para cuartos de final. Su rival será el ganador de la partida entre John Higgins y Mark Allen.

Declaraciones Post-Partido

Kyren Wilson: “Aprendí mucho el año pasado. Eso me ha hecho sentir cómodo tan pronto como crucé la puerta para jugar mi primer partido este año. No tengo un mal historial en mis tres años aquí, algo que espero que continúe siendo así mucho tiempo”

“Hay tanta historia y recuerdos aquí, tan pronto como cruzas las puertas sientes asombrado por el lugar. Crecí viéndolo cuando era un niño y soñaba con jugar aquí”

“Al mejor de 25 frames tú nunca te sientes cómodo, ni aún ganando por 5-0. Probablemente debería haber ido 6-0 pero Stuart se ha mostrado como el gran campeón que es y ha luchado por darle la vuelta”

“Él ha tenido un par de ocasiones pero he seguido intentando alejarme y me he mantenido firme en el último frame”

“Quiero ganar este torneo. Estoy en cuartos de final y tengo que ganar tres partidas más para levantar el trofeo. Ese es mi principal objetivo, el que he soñado desde que era un niño”

Stuart Bingham: “Con el 5-0 abajo me sentí muy frustrado conmigo mismo. Sentí que Kyren estaba teniendo mucha fortuna, parecía que todo estaba en mi contra. No pude alcanzarle después de eso”

“Fair Play para Kyren. Es un gran jugador, tiene una buena técnica y su juego largo es realmente bueno”

“Cuando hizo un break para poner el 12-9 he mirado alrededor pensando que esto es el Crucible Theatre, me encanta este lugar. Es único para terminar la temporada. Obviamente me hubiera gustado jugar un par de partidas más. Lo que conseguí hace dos años irá conmigo a la tumba”

“Kyren tiene mucho que aprender. Confía en su técnica, obviamente es joven y confiado pero a veces me confunden los tiros que juega. Tiene un gran futuro pero contra quien quiera que juegue la próxima vez tendrá que mejorar”

“Ha sido una buena temporada para mi, he ganado un torneo y he jugado otras dos finales así que no puedo quejarme. Voy a trabajar con Terry Griffiths después de esto y voy a tener un nuevo taco. Así que las cosas parecen ir bien”

John Higgins v Mark Allen 

Se enfrentaban en octavos de final John Higgins, que venció en primera ronda a Martin Gould y Mark Allen, que hizo lo propio ante Jimmy Robertson.

La partida, cuyo inicio estaba marcado para el día 21 de abril a las 15:30, se inició con dos magníficos breaks de 71 y 65 puntos que le dieron el primer frame a Mark Allen (136-0) que también se llevó el segundo con una centena (100). En el tercero por primera vez John Higgins tuvo su primera opción de plantar cara a Allen con un break de 27 puntos y otro de 22 que le dio su primer frame por 68-14. El 2-2 llegó a partir de un fallo de Mark Allen cuando tenía 22 puntos de ventaja (42-20) que le dio la opción a Higgins de limpiar la mesa con un break de 70 puntos y acabar llevándose el cuarto frame por 90-42.

Tras el intermedio Allen se puso de nuevo por delante con un magnífico break de 102 puntos propiciado por un fallo de John Higgins  que puso el 3-2 (106-24). Higgins, desacertado en sus opciones de ataque vio como en el sexto frame su rival lograba una nueva centena (129). En el séptimo Allen llegó a tener su máxima ventaja (tres frames) cuando un break de 82 puntos le dio el 5-2. Sin embargo Higgins fue capaz de salvar la sesión en el último frame de la misma, uno de los más luchados, logrando un break decisivo de 54 puntos que puso el 5-3 en el marcador (72-40).

En la segunda sesión, jugada este sábado 22 de abril a las 11 de la mañana, ha sido John Higgins el que ha empezado marcando terreno con un break de 84 puntos que le acercaba a un solo frame de Mark Allen (5-4). En el siguiente, tras un error de Allen cuando llevaba 20 puntos de ventaja, Higgins respondía sumando 34 puntos antes defender y aprovechar posteriormente una nueva opción de ataque para sumar 30 puntos más y  poner el empate a 5 (20-64). Un incontestable break de 124 puntos en el décimo-primer frame ponía a Higgins por delante por primera vez en toda la partida (6-5). Un buen juego defensivo ha sido la clave para que el escocés se haya llevado también el décimo-segundo frame por 55-1 y haya llegado al intermedio ganando por 7-5. Tras la reanudación Mark Allen ha reaccionado y ha sumado una centena más (116) para un total de 122 puntos con los que ha recortado distancias (7-6). Parecía que el décimo-cuarto frame también iba a caer del lado de Allen tras sumar un soberbio break de 70 puntos pero entonces ha fallado la que hubiera sido la bola de frame, dejando a Higgins con vida y este no ha dudado en aprovechar su oportunidad y le ha dado la vuelta con un break de 72 puntos. Tanto Allen como Higgins han tenido varias oportunidades de conseguir un nuevo ataque ganador en el décimo-quinto frame pero ha sido el jugador norirlandés quien ha acabado por conseguir 51 puntos de ventaja (60-9) antes de fallar una nueva bola decisiva que ha hecho planear la sombra del frame anterior ya que restaban justo 51 puntos en la mesa. Pero esta vez la remontada de Higgins no ha llegado a buen puerto y Allen se ha puesto de nuevo con un solo frame de desventaja (8-7) al ganar por 65-17. En el último frame de la sesión parecía que un fallo de Higgins con una bola larga iba a dar una buena oportunidad a Mark Allen. Sin embargo este solo ha podido sacar 18 puntos, momento en el que Higgins se ha puesto por delante sumando 44 puntos en dos ataques. Sin embargo un nuevo error daba a Allen otra posibilidad que tampoco ha sido capaz de aprovechar  y Higgins, muy sólido durante toda la sesión se lo ha acabado llevando por 76-26 para ponerse 9-7.

La tercera y definitiva sesión de esta gran partida ha comenzado a las 20:00. Tras iniciarse con una larga batalla defensiva parecía que Higgins tomaba el control pero un fallo cuando intentaba combinar con bola negra ha dejado a Allen una mesa muy abierta que el norirlandés ha aprovechado sin problema para llevarse el décimo-séptimo frame con un gran break de 76 puntos (76-5). Tras salir airoso de una buena defensa de Higgins en el comienzo del décimo-octavo frame Mark Allen ha logrado un break de 58 puntos antes de fallar y dar a su contrincante la oportunidad de responder con un break de 63 puntos que le ha dado el 10-8. El 11-8 llegaba con un trabajado break de 120 puntos de John Higgins (124-7) al que Allen ha respondido con una nueva media centena (54) en el siguiente frame que le ha dado el 11-9 (93-5). Tras el último descanso de la partida Higgins ha aprovechado sus opciones de ataque para llevarse el vigésimo-primer frame con dos breaks de 23 y 46 puntos para un total de 69 que le han dejado a un solo frame de la clasificación para cuartos de final. Un fallo de Allen al inicio del que ha terminado por ser el último frame ha dado opción a Higgins de sumar 49 puntos antes de verse obligado a defender. Un mal golpe Allen,  al que se ha podido ver ya bastante fuera de la partida pese al gran nivel al que ha jugado, ha permitido al mago de Wishaw sumar el break decisivo (40) que ponía el definitivo 13-9 certificando su clasificación para los cuartos de final, donde se verá las caras con Kyren Wilson.

Declaraciones Post-Partido

John Higgins

“Es una victoria increíble, estoy en la luna”

“Ese despeje en la que él tuvo mala fortuna con el kick. Si hubiera sido 9-9 él hubiera recuperado la confianza y probablemente hubiera ganado la partida”

“Si tú no logras despejar esas mesas… He venido aquí unas cuantas veces y se han presentado oportunidades similares que se han venido abajo a los 20 o 30 puntos. Así que conseguir esos despejes te dicen que tú estás haciendo algo bien”

“Mark siempre juega muy bien contra mi. Es genial verle y es un gran luchador. Es una gran victoria para mi y si puedo seguir jugando así podría tener una oportunidad”

“Kyren es un jugador con mucha confianza, es un buen jugador en toda las facetas. Va a ser una partida muy difícil. Soy favorito para ganar porque ya he estado en cuartos de final y los he superado pero necesitaré jugar muy bien para vencer a Kyren. Es la experiencia contra la juventud así que veremos que ocurre”

Mark Allen

“John ha jugado muy bien y ha cerrado la partida como se espera que John Higgins lo haga. En los dos últimos frames no he visto la tronera, siempre me he visto en problemas al entrar en la mesa. Eso es lo que hacen los mejores jugadores de todos los tiempos y John está en ese grupo”

“Desafortunadamente para mi la sesión de la mañana fue a las 10 (hora británica), fue demasiado temprano y es mi culpa ya que no me preparo adecuadamente para estos torneos. No entreno a las 10 de la mañana, esa es generalmente la hora a la que me levanto y camino perezoso por la casa. Es necesario prepararse en todas las facetas y no solo trabajando en la mesa”

Resultados Octavos de Final

Inglaterra Mark Selby  13-6 China Xiao Guodong
Australia Neil Robertson   11-13 Hong Kong Marco Fu
InglaterraS.Murphy  7-13 InglaterraR.O’Sullivan
China Liang Wenbo  12-13 China Ding Junhui
 Inglaterra Stuart Bingham 10-13  Inglaterra Kyren Wilson
Irlanda del Norte Mark Allen  9-13 Escocia John Higgins
Inglaterra Barry Hawkins   13-6 Escocia Graeme Dott
Escocia Stephen Maguire   13-3 Inglaterra Rory McLeod

Captura de pantalla 2017-04-22 a las 14.35.04

Captura de pantalla 2017-04-22 a las 14.59.49

Captura de pantalla 2017-04-23 a las 15.06.38

Captura de pantalla 2017-04-23 a las 18.40.38

Captura de pantalla 2017-04-24 a las 15.03.01

Captura de pantalla 2017-04-24 a las 14.55.56

Captura de pantalla 2017-04-25 a las 0.04.33

Crónica Sandra Núñez

JOHN HIGGINS VUELVE A SEMIFINALES 6 AÑOS DESPUÉS

Tras derrotar respectivamente a Mark Allen y a Stuart Bingham en segunda ronda se enfrentaban en cuartos de final John Higgins y Kyren Wilson en una partida, al igual que las disputadas en octavos, al mejor de 25 frames.

La primera sesión tuvo lugar el martes 25 de abril a las 11 de la mañana y empezó con una larga batalla táctica de la que John Higgins obtuvo como botín 9 puntos de falta y una free-ball que le permitió iniciar un ataque que tan solo le llevó a sumar 28 puntos como consecuencia de un fallo, respondido por otro error de Kyren Wilson que le acabó costando un frame que cayó del lado de John Higgins por 72-1. El segundo frame comenzó con una buena defensa del jugador escocés de la que sacó una nueva falta y un break de 30 puntos, momento en el que falló dejando a Wilson una buena opción de la que solo fue capaz de obtener 5 puntos. Finalmente fue Higgins quien encontró el ataque ganador y sumó el 2-0 con un break de 60 puntos (94-5). Fue el propio Higgins quien empezó sumando en el tercer frame hasta llegar a los 30 puntos, momento en el que tuvo que recurrir a la defensa siendo Wilson el que ganó la batalla en esa ocasión sumando 67 puntos en tres ataques que le dieron el 2-1 (67-31). El cuarto frame también cayó del lado de Wilson con un fantástico break de 92 puntos para llegar al intermedio con la partida empatada a 2.

Al  contrario que el anterior el quinto frame fue muy largo y  tenso. Empezó sumando su primer punto Kyren Wilson pero un fallo cuando buscaba combinar con la bola marrón dió la opción a Higgins de empezar a sumar llegando a los 15 puntos antes de desencadenar una gran batalla táctica que acabó cayendo del lado del propio jugador escocés que llegó a los 42 puntos antes de fallar cuando quedaban 5 bolas rojas encima de la mesa dándole la oportunidad a Wilson de darle de la vuelta, igual que había ocurrido en el tercer frame. Sin embargo el joven jugador inglés falló con la última bola roja. Tras luchar ambos jugadores por ella fue el propio Wilson quien consiguió embocarla, sin embargo no fue capaz de lograr la combinación que buscaba con la bola negra. Tras una nueva lucha Kyren logró embocar hasta la bola marrón, sin embargo falló con la azul y permitió a Higgins llevarse el 3-2 (53-36). Un break de 61 puntos (62-15) le sirvió a Kyren Wilson para poner el 3-3 pero en el sétimo frame John Higgins respondió de forma contundente con otro break de 63 puntos (63-17). En el último frame de la sesión un mal saque de Wilson permitió a Higgins sumar 59 puntos pero cuando parecía que lo tenía al alcance de su mano falló una bola negra sencilla que le dejó a Wilson la oportunidad de atacar. Sin embargo tan solo pudo llegar a los 8 puntos. Finalmente Higgins logró decidir el frame a su favor por 67-9 y acabó la sesión ganando por 5-3.

La partida se reanudó a las 20:00 con una centena de John Higgins (129) que ponía el 6-3. El décimo frame fue mucho más disputado. Wilson aprovechó un fallo de su contrincante para conseguir 20 puntos de ventaja. Sin embargo Higgins dio la vuelta al marcador con un break de 46 puntos antes de cometer un nuevo error y dejarle bola a Wilson, que llegó a los 49 puntos, momento en el que falló la bola amarilla permitiendo a John Higgins sumar hasta la bola rosa y ganar el frame por 67-49 poniendo el 7-3 a su favor. La primera opción de ataque en el décimo-primer frame, después de varios intentos por parte de ambos jugadores, fue para Higgins que sumó 42 puntos. Sin embargo un par de fallos del escocés dieron pie a que Kyren Wilson le diera la vuelta y se lo acabara llevando por 86-42 (7-4). Higgins reaccionó con un break de 74 puntos que significó el 8-4 y otro de 135 que supuso el 9-4 a lo que Wilson respondió con un break de 97 puntos en el décimo-cuarto frame para el 9-5. El décimo-quinto frame empezó con una ventaja de 36 puntos para Kyren Wilson pero un error del jugador inglés permitió a Higgins darle la vuelta y ponerse 43-36. Pese a que el fallo del escocés permitió a Wilson una nueva opción de ataque fue Higgins quien finalmente logró decidir el frame a su favor por 71-45. La sesión acabó con un nuevo frame favorable para John Higgins  con un break de 33 puntos rematado por otro de 38 tras un error defensivo de Kyren Wilson para un total de 71 que le dieron el 11-5.

La tercera y definitiva sesión ha tenido lugar este miércoles 26 de abril a las 11 de la mañana. La tensión se ha notado desde el primer frame, en el que después de 12 puntos sumados por Kyren Wilson una buena defensa de Higgins provocaba una falta de 4 puntos para el mago de Wishaw y una free ball que le ha llevado a sumar 23 puntos. En esta ocasión Wilson ha sido más consistente con su juego defensivo y ha sido él quien ha provocado la falta de Higgins (4 puntos) y una prometedora opción de ataque en la que solo ha sido capaz de conseguir 12 puntos más. Finalmente un break de 61 puntos le ha dado el 12-5 a John Higgins (84-28)

En el décimo-octavo frame Wilson ha llegado a tener 24 puntos de ventaja pero un fallo le ha dado a Higgins una opción clara que tampoco ha podido aprovechar ya que tan solo ha conseguido sumar 26 puntos. La respuesta de Wilson no se ha hecho esperar y ha vuelto a ponerse por delante por 53-26, momento en el que ha fallado la última bola roja, bola que ha embocado finalmente Higgins desaprovechando a continuación la oportunidad de ganar definitivamente la partida. Finalmente el guerrero ha aprovechado la ocasión para llevarse el frame 62-27 y mantenerse vivo en los cuartos de final al menos una mesa más. Wilson ha empezado sumando un break de 23 puntos en el siguiente frame pero un fallo en una combinación sencilla con bola negra ha dado la oportunidad de atacar a Higgins, sin embargo la tensión era patente y el escocés sólo ha sido capaz de sumar 15 puntos. Wilson ha tenido una opción más para mantenerse vivo en la partida pero no ha sido capaz de llevarla a buen puerto y finalmente Higgins ha certificado su pase a semifinales con un break de 59 puntos (74-37) que significaba el definitivo 13-6.

DECLARACIONES POST-PARTIDO

John Higgins:

“Fue una primera sesión muy dura, fui afortunado al terminar ganando por 5-3. En la segunda sesión sentí que estaba jugando bien. Con 11-5 tienes un pie en semifinales pero tienes que volver y sentir las emociones y los nervios. Por suerte logré terminar la partida antes del descanso de media sesión”

“Dejé a Kyren jugar bolas largas, creo que él no logró embocar ninguna en toda la primera sesión. Fue a por muchas pero se le escaparon. Yo estaba tratando de mantener la calma. Fue desesperadamente desafortunado. Íbamos 3-3 y se le rompió la punta del taco así que obviamente fue un momento importante en la partida”

“Él adora hacer esos tiros. Cuando era más joven también solía hacerlos pero cuando te haces mayor dejas de hacerlos porque te asustan más”

“Con una sola mesa, es el mejor lugar del mundo para salir y jugar. No puedo esperar a que llegue mañana. Estoy deseando estar en la arena de nuevo”

Creo que los nervios lo hacen más difícil pero me siento más relajado este año porque siento que estoy jugando bien. Selby sigue siendo el favorito y la forma en la que Ding está jugando contra O’Sullivan, aunque nunca puedes descartar a Ronnie. Creo en mi mismo, esa es una gran sensación”

Kyren Wilson

“Estoy cabreado conmigo mismo, honestamente me siento frustrado. Pero es un nuevo aprendizaje para mi. Soy joven y he aprendido mucho en este campeonato, probablemente más que en el torneo del año pasado. Estaré mejor preparado el próximo año”

“Somos deportistas profesionales. Debemos ser capaces de adaptarnos así que no voy a usar la punta como excusa. Mi punta se rompió cuando íbamos 3-3 así que la cambié tras la primera sesión. Lo demás es historia”

“No estoy aquí para llegar a cuartos de final, estoy aquí para ganar el campeonato así que seré feliz hasta que lo consiga”

Resultados Cuartos de Final

Scotland John Higgins    13-6 Inglaterra Kyren Wilson
China Ding Junhui    13-10 Inglaterra Ronnie O’Sullivan
Inglaterra Mark Selby    13-3 Hong Kong Marco Fu
Inglaterra Barry Hawkins    13-9 Scotland Stephen Maguire

 

Captura de pantalla 2017-04-26 a las 12.47.19

Captura de pantalla 2017-04-26 a las 18.17.41

Captura de pantalla 2017-04-26 a las 18.16.59

Captura de pantalla 2017-04-26 a las 22.51.32

Resultados Semi Finales

Carrera a ganar 17 frames en cuatro sesiones.

Escocia John Higgins 17-8 Inglaterra Barry Hawkins
Inglaterra Mark Selby 17-15 China Ding Junhui

 Captura de pantalla 2017-04-30 a las 16.48.19

Captura de pantalla 2017-04-30 a las 16.48.36

Crónica Sandra Núñez Semifinales

John Higgins v Barry Hawkins

Se enfrentaba en semifinales John Higgins, que ganó en cuartos a Kyren Wilson y Barry Hawkins, que hizo lo propio ante Stephen Maguire.

La partida comenzó el pasado 27 de abril con la disputa de la primera sesión a las 20:00. El primer frame empezó con un ataque de Barry Hawkins nacido de una gran bola larga del jugador inglés que le permitió sumar 20 puntos. Sin embargo la presión defensiva que Higgins buscó desde el primer momento le dio como premio 4 puntos y una bola de ataque que se acabó convirtiendo en un break de 63 puntos, decisivo para que el escocés estrenara su marcador (93-28). Tras varios intentos de ambos jugadores de encadenar un ataque exitoso en el segundo frame parecía que era Higgins quien lo había conseguido cuando se vio forzado a jugar una bola negra complicada con 23 puntos de ventaja, el fallo dio a Hawkins su oportunidad, pero solo pudo conseguir 22 puntos. Un break de 40 puntos le dio finalmente a Higgins el 2-0 (69-22). Un fantástico break de 59 puntos ponía el 3-0 (67-19) mientras que el 4-0 con el que se llegó al intermedio llegó con un break de 69 puntos de Higgins, que falló dejándole a Hawkins 75 puntos en la mesa con los que dar la vuelta al frame. Sin embargo el jugador inglés falló con la bola rosa y finalmente el escocés lo decidió por 75-59. Tras el descanso Hawkins consiguió su primer frame con un break de 62 puntos aprovechando un fallo de Higgins cuando contaba con 30 puntos de ventaja (100-30). El sexto frame empezó con una larga batalla defensiva de la que Higgins sacó 18 puntos de los que prácticamente la mitad habían llegado debido a las faltas de su contrincante. Sin embargo de nuevo fue Hawkins el que sumó un break ganador (71 puntos) y puso el 4-2  en el marcador.(30-95). Tras un ataque de Hawkins al inicio del séptimo frame que le llevó a los 19 puntos de ventaja, Higgins logró ponerse 57-19 aprovechando el fallo de su rival y su buen juego defensivo. Sin embargo falló la bola que hubiera decidido el frame a su favor dándole a Hawkins la oportunidad de lucharlo, aunque sin demasiado éxito ya que cometió una falta que le daba 7 puntos a Higgins, que embocó una bola roja más y ganó por 65-25 poniendo el 5-2. En el frame que cerraba la sesión inaugural un error de John Higgins cuando contaba con 39 puntos de ventaja dio pie a un gran break de 74 puntos de Barry Hawkins que ponía el 5-3.

La segunda sesión se disputó el 28 de abril a las 15:30. El primero de los 8 frames que se disputó empezó con ataque de John Higgins que le dio tan solo 20 puntos de ventaja. Tras varios errores cometidos por ambos jugadores Barry Hawkins encontró la oportunidad de darle la vuelta al frame poniéndose 36-45, momento en el que un nuevo error dio lugar una larga batalla por la bolas de color que finalmente cayó del lado de Hawkins por 40-65. En el décimo frame fue Higgins el que tomó la iniciativa poniéndose 40 puntos por encima (46-6) y realizando una gran defensa que provocó la falta de Hawkins (4 puntos) y la oportunidad de decidir el frame a su favor por 92-6 recuperando la ventaja de dos frames (6-4). Tras una sucesión de errores de ambos jugadores durante el inicio del décimo-primer frame un break de 51 puntos servía para que Higgins pusiera el 7-4 en el marcador (74-16). El décimo-segundo cayó del lado de Hawkins con un break de 115 puntos para sumar 125 en total. Tras el intermedio Higgins respondió con un break de 53 puntos que le dio el 8-5 (61-24). Los fallos de John Higgins le dieron la oportunidad a Barry Hawkins de ponerse 39 puntos arriba en el décimo-cuarto frame. Pese a que el escocés tuvo su oportunidad de dar la vuelta al marcador no fue capaz de aprovecharla y Hawkins se lo llevó por 18-91 (8-6). El 9-6 para Higgins llegó por la vía rápida ya que le bastó con un único break de 89 puntos. La sesión concluyó con un nuevo frame favorable al mago de Wishaw que en dos ataques sumó 65 puntos de ventaja antes de fallar la bola de frame y dejarle a Hawkins su oportunidad. Pese a que lo luchó hasta el final en el que fue el mejor frame de la sesión, John Higgins se acabó imponiendo en la batalla por las bolas de color por 73-45 y sumó el 10-6, sobreviviendo a la que seguramente ha sido su peor sesión en lo que llevamos de campeonato.

La partida se ha reanudado este sábado 30 de abril a las 11 de la mañana. Hawkins ha empezado muy fuerte y se ha llevado el primer frame del día con un break de 69 puntos (76-8). En el décimo-octavo Higgins ha reaccionado sumando  50 puntos de ventaja antes de cometer un error importante que le podía haber costado el frame. Pero Hawkins tampoco ha aprovechado las oportunidades brindadas por su oponente por culpa, en gran parte, de un mal juego posicional y finalmente Higgins se lo ha llevado por 70-41. El décimo-noveno frame también ha sido muy disputado. Con 32 puntos de ventaja Higgins ha cometido una nueva imprecisión que en un primer momento no ha tenido consecuencias pero un buen trabajo defensivo de Hawkins ha acabado teniendo su recompensa y se ha llegado a poner un punto por encima (32-33). Tras una nueva batalla defensiva Higgins ha conseguido sumar 17 puntos más antes de fallar con la bola amarilla y dejar a Hawkins la opción de limpiar la mesa y ganar el frame. Cuando lo tenía todo de cara el jugador inglés ha fallado con la bola rosa estando tan solo dos puntos abajo en el marcador. Ha sido Higgins quien finalmente ha conseguido sumar esos 6 puntos y llevárselo por 55-47 (12-7). Tras una larga batalla táctica Hawkins encontraba su oportunidad de sumar en el vigésimo frame pero un nuevo error le dejaba con tan solo 13 puntos. Higgins aprovechaba para tomar ventaja (35-13) y realizar una gran defensa que le ha dado 4 puntos y un nuevo ataque que ha decidido el frame por 70-13. Cuando parecía que al fin Hawkins iba a reaccionar en el vigésimo-primer frame al lograr una ventaja de 58 puntos un fallo con una bola sencilla ha permitido a Higgins limpiar la mesa y llevárselo por 65-62 (14-7). Sendos breaks de 45 y 25 puntos le han dado el 15-7 a John Higgins por 70-0 y un break ganador de 90 puntos (96-4) le ha dado el 16-7 dando pie a la posibilidad de que el jugador de Wishaw decidiera la partida sin necesidad de llegar a la cuarta sesión. Pero Barry Hawkins ha esquivado la bala y un break de 58 puntos (48-80) le daba algo de esperanza al sumar el 16-8.

La última sesión, jugada a las 20:00, ha sido corta ya que un break de 120 puntos (128) en el primer (y único) frame le ha dado a John Higgins el definitivo 17-8 que le clasifica para la gran final, en la que se verá las caras nada más y nada menos que con Mark Selby.

Declaraciones Post-Partido

John Higgins:

“Estoy encantado por pasar a la final. No puedo creer que jugando así haya ganado a Barry 17-8. Él estará amargamente decepcionado por la forma en la que ha jugado, simplemente no ha aparecido. No puedo creer que haya jugado así. Esperaba que apareciera y actuara. Afortunadamente para mi no lo ha hecho”

“Uno nunca sabe lo que va a ocurrir. Había una posibilidad entre un millón con el 16-8 pero en este juego nunca se sabe. Pensaba que si él ganaba los tres o cuatro primeros frames se iba a poner 16-12 y la presión iba a ser enorme así que estoy encantado de haberlo terminado”

“Solo estoy pensando en que queda un partido más por jugar. Eso es lo único en lo que estoy pensando. Por supuesto que estaré nervioso. Creo que a medida que uno envejece los nervios son más difíciles de suprimir. Estoy seguro de que voy a ser un manojo de nervios antes de empezar pero luego me voy a establecer y voy a jugar una buena final”

“La semifinal es básicamente el peor partido para jugar porque estás muy cerca de competir en el partido más importante de la temporada y solo quieres estar allí. Además es una gran ocasión de la que quieres formar parte especialmente, con el cuarenta aniversario. Es un año especial y no puedo esperar”

“Selby debería ser el favorito porque ha estado más involucrado en estos grandes partidos en los últimos cuatro o cinco años que yo. Mark es el gran favorito para el título pero siento que si puedo jugar mi mejor juego le puedo presionar duro”

Barry Hawkins:

“He tenido muchas oportunidades. No encuentras muchos días en los que John juegue así y no he podido capitalizarlo. Lo he estado intentando una y otra vez, excavando tanto como he podido. Ha sido una gran temporada y he llegado a otra semifinal. No puedo estar demasiado molesto”

“No me dí por vencido. Jugué unos cuantos tiros buenos. Hubo un momento del partido en el que pensé en romper la bolas rojas y que fueran por todas partes, pero yo no soy así. Hubiera sido irrespetuoso para John. Es un gran campeón y será una gran final. Ahora puedo ir a casa y disfrutar del tiempo libre que tenemos”

Final 30 Abril

Final Mark Selby v John Higgins
Final Mark Selby v John Higgins

Carrera a ganar 18 frames en cuatro sesiones. 

Primera Sesión

Captura de pantalla 2017-04-30 a las 18.35.34

Segunda Sesión  

Captura de pantalla 2017-05-01 a las 14.28.47

Final 1 Mayo

Tercera Sesión

Captura de pantalla 2017-05-01 a las 18.28.46

Cuarta Sesión

Mark Selby Campeón del Mundo 2017
Mark Selby Campeón del Mundo 2017

Crónica Sandra Núñez 

UN GRAN MARK SELBY DEFIENDE SU TÍTULO DE CAMPEÓN DEL MUNDO

Mark Selby y John Higgins empezaron a disputar el pasado domingo 30 de abril a las 15:00 la gran final del Campeonato del Mundo 2017 tras eliminar el día anterior a Ding Junhui y Barry Hawkins en sus respectivas partidas de semifinales.

La final arrancó con un ataque de John Higgins en el que sumó 34 puntos, sin embargo una defensa bastante pobre le dio la oportunidad a Mark Selby de sumar un break de 76 puntos y llevarse el primer frame. Un break de 42 puntos resultó decisivo para que Higgins igualara la partida en el segundo frame (7-50) pero de nuevo el jugador de Leicester tomó ventaja en el tercero con dos breaks de 58 y 62 puntos para sumar un total de 121. De nuevo Higgins empató el marcador en el cuarto frame con una gran break de 141 puntos. Tras el descanso empezó Mark Selby atacando en el quinto frame pero tan solo fue capaz de sumar 16 puntos. John Higgins respondió con un break de 63 puntos pero un fallo le dio una nueva opción de ataque a su contrincante, que llegó a los 40 puntos. Finalmente Higgins se ponía por delante por primera vez en la partida con un break de 33 puntos para un marcador de 40-99. un break de 95 puntos fue decisivo para que el sexto frame cayera también del lado del escocés por 126-1. Parecía que Mark Selby recuperaba la compostura en el séptimo frame pero un fallo importante en el momento en el que contaba con 53 puntos de ventaja provocó que Higgins le diera la vuelta y acabara poniendo el 5-2 en el marcador (54-59). Tras varios intentos fallidos por ambos jugadores en el inicio del octavo frame John Higgins logró un break de 49 puntos que ponía el marcador en 23-61. Pese a que Selby, que necesitaba un snooker, peleó el frame todo lo que pudo se lo acabó llevando Higgins por 33-68 para acabar la primera sesión ganando por un sorprendente 6-2.

La segunda sesión, disputada el mismo día a las 20:00, empezaba con una intensa batalla táctica que finalmente culminó con un break ganador de 86 puntos favorable a Mark Selby pero Higgins no se vino abajo y en el décimo frame de la partida llegó a tener 56 puntos de ventaja en diferentes ataques que le otorgó su buen juego defensivo en ese momento se produjo una sucesión de fallos por parte de los dos jugadores que acabó con una falta de Selby que le dió el 7-3 a Higgins por 8-60. En el siguiente frame John Higgins empezó sumando 27 puntos de ventaja, momento en el que se vio obligado a defender. Fue Selby quien encontró la siguiente opción de ataque llegando a sumar 43 puntos. Sin embargo, tras una nueva batalla defensiva dio el golpe definitivo y se acabó llevando un nuevo frame por 44-74. El décimo-segundo frame empezó con 26 puntos para Selby antes de que un nuevo error dejara opción a Higgins de dar la vuelta al marcador, finalmente tan solo fue capaz de sumar 22 puntos y finalmente Selby logró sumar el 8-4  con un marcador de 69-22. Un luchado décimo-tercer frame cayó del lado de un Higgins capaz de aprovechar los errores de su rival para sumar poco a poco 68 puntos que le dieron el 9-4. El 10-4 llegó con un break ganador de 76 puntos al que Selby respondió con sendos breaks de 81 y 121 puntos que le acercaron a 10-6 con un solo frame por disputar en la sesión. Los errores de Higgins, que parecía haber perdido completamente la concentración, permitieron a Selby sumar un break de 47 puntos y otro de 49 para un total de 96 puntos que le dejaban con vida al final del primera día de la final, que acabó con Higgins ganando por 10-7.

La partida se ha retomado este lunes día 1 de mayo a las 15:00. En un frame muy estratégico en el que Selby se ha mostrado mucho más centrado que el día anterior y ha sumado 76 puntos en varias entradas en cuatro entradas en la mesa en las que ha forzado varios errores de su rival, que poco a poco ha ido perdiendo la concentración. El 10-9 ha llegado de una nueva batalla táctica llevada al límite por un Selby que finalmente ha sumado un break de 40 puntos para ganar el frame por 53-2 dejando a John Higgins muy tocado. Sin embargo en el siguiente frame el escocés ha demostrado que no estaba dispuesto a rendirse fácilmente y ha respondido con un break de 78 puntos que le ha dado el 11-9 a su favor. Pero Selby estaba decidido a darle la vuelta al marcador en esa sesión y haciendo honor a su mote “El torturador” se ha llevao el vigésimo-primer frame por 63-40 en una dura batalla en la que ninguno de los dos jugadores ha logrado construir un gran break pero en el que el inglés se ha mostrado más sólido. El deseado empate (a 11) llegaba con un break de 67 puntos para Selby (69-19). Un break de 24 puntos y otro de 58 daban ventaja a Selby en el siguiente frame  y en el vigésimo-cuarto, que se ha decidido que sea el último de la sesión pese a que en principio debía jugarse uno más para dar a los jugadores el tiempo de descanso suficiente antes de la gran batalla final, un nuevo break ganador de 72 puntos por parte de Mark Selby le daba el control de la partida por 13-11.

La final se ha reanudado a las 20:00 con un break de Selby de 35 puntos respondido por 22 puntos de John Higgins. Finalmente Selby ha conseguido el ataque definitivo para poner el 14-11 a su favor por 72-22. El vigésimo-sexto frame ha empezado con una nueva oportunidad para Selby que le ha llevado a sumar 22 puntos antes de cometer un fallo que he permitido a Higgins sumar 29 puntos, provocar dos faltas a su rival con las que ha sumado 10 puntos más y ha conseguido la oportunidad de decidir el frame a su favor por 36-74. Sin embargo Selby ha respondido con un break de 76 puntos que le ponía 15-12 y dos breaks de 54 y 70 puntos que le servían para ampliar su ventaja a 16-12. Cuando parecía que John Higgins lo tenía todo perdido ha sido capaz de plantar cara una vez más y se ha llegado el vigésimo-noveno frame con un gran break de 88 puntos (88-34). Una buena defensa de Higgins ha provocado un error de Mark Selby en el trigésimo frame que ha permitido al escocés sumar una fantástica centena (111) que le ha permitido ponerse a tan solo dos frames de su rival (16-14). El 16-15 ha llegado después de que Selby, con 47 puntos de ventaja, haya cometido una falta muy dudosa que le ha dado 7 puntos a Higgins y la oportunidad de dar la vuelta al frame por 47-74 con un break de 43 puntos y otro de 24 puntos. Tras ser necesario un re-rack en el trigésimo-segundo frame Mark Selby ha reaccionado a la enorme presión que le estaba imponiendo John Higgins en ese momento con un brillante break de 131 puntos que le dejaba a un solo frame de revalidar su título de campeón del mundo, algo que ha conseguido con un break de 75 puntos que le ha dado el trigésimo-tercer y definitivo frame por 80-19. Con este título, Mark Selby suma su tercer campeonato del mundo (2014, 2016 y 2017) quedándose a uno solo de igualar los cuatro títulos de su contrincante en esta final, John Higgins. Con este resultado Selby mantiene de forma holgada su privilegiada posición de número 1 del mundo mientras que John Higgins asciende desde el número 6, posición que ocupaba justo antes de comenzar el torneo, hasta el número 2. 

Mark Selby

“Es un sentimiento fantástico. Confíaba en llegar aquí por la temporada que he tenido. Pensaba en sumar un frame cada vez. Cuando iba 10-4 ayer, pensé que no había forma en el mundo de darle la vuelta, estaba tratando de hacerlo lo más respetable posible. En ese momento pensaba que podía perder con una sesión de sobra. Al acabar 10-7 me sentía como si fuera ganando. No sé cómo logré ganar esos tres frames, porque antes estaba destrozado. Había perdido mi juego del todo y fallaba bola tras bola, facilitando las cosas a John. Cuanto más me esforzaba me iba aún peor. Logré ganar esos tres frames y gané mucha confianza. Creo que John se fue a la cama pensando en lo que había dejado escapar. Es un torneo muy duro para ganar tanto en el aspecto físico como mentalmente. El snooker es uno de los deportes más duros del mundo. Tan solo hay cuatro jugadores que han logrado defender el título y mira lo grandes que han sido”

“Respeto mucho a John, tanto como a cualquier otro jugador. Es un gran tipo, un jugador fantástico, uno de los grandes de todos los tiempos. Ha jugado tan bien como cualquiera en esta temporada”

John Higgins

“Creo que Mark añadirá a este título  uno, dos, tres o cuatro más. Parece que puede ser el candidato a superar los 7 títulos mundiales de Stephen Hendry. Es un jugador muy duro al que enfrentarse así que me quito el sombrero. Dependiendo de su puesta a punto Robertson, Trump y Ding le podrían desafiar. Después de verle esta noche seguro que estarán desesperados por volver a la mesa de entrenamiento”

“Hoy ha sido muy fuerte. Su juego es muy duro, estás fuera de la mesa mucho tiempo y cuando vuelves estás fuera de tu ritmo. Él solo te sigue castigando y llevándose todo el crédito. Es un gran campeón”

“Creo que he resuelto bien este torneo. He disfrutado de la forma en la que lo he jugado y como me he mantenido bajo control. Incluso en la final me he sentido bajo control. Un par de tiros mal emplazados me salieron mal y eso me ha castigado. Estoy encantado de haber llegado a la final. Es una pena que no me haya ido mejor pero estoy orgulloso de mi mismo”

Mark Selby World Snooker Champion 2017
Mark Selby World Snooker Champion 2017

Final

https://www.youtube.com/watch?v=KuV5SCxTDsk

Partidos Eurosport y Eurosport Player

https://www.youtube.com/channel/UC-YKug6r3CjjHbYKKaorwrg

 

Vea también

World Championship Qualifiers 2023

World Championship Qualifiers 2023 DE LA MANO DE EUROSPORT APP NOS LLEGA A CASA  EL …