Desde el jueves 17 de diciembre, y hasta el próximo domingo 20 de diciembre, se disputan las Clasificatorias para el German Masters.
Las rondas de clasificación se juegan en el Centro Deportivo Robin Park de Wigan (Inglaterra) y todos los jugadores necesitan ganar dos partidos para alcanzar la fase final del torneo.
Los 32 jugadores que se clasifiquen accederán a jugar el German Masters, torneo de ranking que se jugará del 3 al 7 de febrero de 2.016 en el Tempodrom de Berlín.
A continuación os dejamos toda la información referente al cuadro, formato, links y resultados.
CUADRO:
http://www.worldsnooker.com/wp-content/uploads/2015/12/Click-Here-For-The-Draw.pdf
FORMATO:
Todos los partidos se jugarán al mejor de 9 frames (5 ganados).
LINKS:
Estos son los enlaces a través de los cuales podréis seguir las clasificatorias en directo.
World Snooker: tenéis la opción de abonaros por tan sólo 4,99 €/mes o de 29,99 €/año y podéis disfrutar no tan sólo de estas clasificatorias sino de todos los torneos del circuito.
http://www.worldsnooker.livesport.tv/
Eurosport Player: para la fase final del torneo, es decir del 3 al 7 de febrero. Tanto Eurosport Player como los canales de televisón de Eurosport ofrecen comentarios en español.
Podéis suscribiros al canal de pago de Eurosport por tan sólo 6,99 €/mes (o 59,88 €/año).
http://www.eurosportplayer.es/
Como último recurso, podéis seguir los Marcadores en Directo:
http://livescores.worldsnookerdata.com/LiveScoring/Tournament/13857/german-masters-qualifiers
RESULTADOS:
JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2.015
Sesión 11:00 h.:
La sesión de la mañana nos trajo alguna que otra sorpresa, como la eliminación del jugador tailandés Thepchaiya Un-Nooh, a manos del inglés Steven Hallworth, en el decider y a pesar de que Thepchaiya había conseguido muy buenas entradas (con un 120 incluido en el cuarto frame).
Los partidos televisados de esta sesión fueron: Stephen Maguire v Chris Wakelin y Michael White v Sanderson Lam.
Stephen Maguire v Chris Wakelin
Sthepen Maguire comenzaba su andadura para el German Masters con un snooker espectacular, donde un Maguire «encendido» intimidaba a su contrincante y los futuros rivales en el torneo. A continuación os dejamos el vídeo del enfrentamiento donde podréis comprobar su gran juego, sobre todo en el tercer frame, donde anotó un fantástico 137.
https://www.youtube.com/watch?v=BF6ZxG86-90&feature=youtu.be&a
Michael White v Sanderson Lam
El galés Michael White, reciente finalista del Gibraltar Open, jugó un partido donde primaron los intercambios. Prueba de ello es que no logró grandes breaks, siendo los más altos un 56 y un 59 en el primer y cuarto frame, tal y como podéis ver en el vídeo del partido.
https://www.youtube.com/watch?v=u4iRRPLYOKk&feature=youtu.be&a
Sesión 15:30 h.:
Los partidos de la sesión de tarde trajeron resultados muy contundentes y alguna que otra sorpresa, como la eliminación del jugador de moda, el inglés David Grace, a manos del escocés Rhys Clark en el decider. Los partidos televisados de esta sesión fueron: Ding Junhui v Gareth Allen y Judd Trump v Peter Lines.
Ding Junhui v Gareth Allen
Ding Junhui solventaba su partido con un resultado más que contundente y con un juego un tanto espeso por su parte. El jugador asiático sólo fue capaz de firmar un break ganador (90) para cerrar el partido por un 5 a 2, resultado que puede darle confianza para afrontar los siguientes enfrentamientos.
https://www.youtube.com/watch?v=0snD5GU69Pc&feature=youtu.be&a
Judd Trump v Peter Lines
Judd Trump, al igual que Ding Junhui, lograba pasar ronda con un resultado muy abultado frente a su compatriota Peter Lines. A pesar del contundente resultado, el juego del jugador de Bristol no ha sido muy brillante, prueba ello su máximo break en el partido, que ha sido de 64 puntos, y que nos hace entender que el partido no destacó por su brillantez en la larga distancia, en lo que se refiere a break ganadores.
https://www.youtube.com/watch?v=Xwe9n7DpLis&feature=youtu.be&a
Tanto Ding como Trump siguen con paso firme para jugar el cuadro final del German Master, aunque deberán subir su nivel de juego si no quieren tener algún que otro disgusto.
Sesión 20:00 h.:
Finalizaba la primera jornada de las clasificatorias del German Master con algunos resultados muy apretados (como el de Jimmy Robertson o el de Robert Milkins), otros muy abultados (como el de Nigel Bond y el de Martin Gould) y con grandes breaks, sobre todo por las tres centenas que se hicieron en el enfrentamiento entre Ali Carter y Barry Pinches. Los partidos televisados de esta sesión fueron: Allister Carter v Barry Pinches y Robert Milkins v Zhang Anda.
Allister Carter v Barry Pinches
El veterano Barry Pinches le puso las cosas muy difíciles al capitán Ali Carter. Realizó una magnífica centena en el segundo frame (115) para colocar el empate a 1 en el marcador y no bajó el ritmo en el tercero, donde nos brindaba su segunda centena (108). Sin embargo, esas centenas que no fueron suficientes para doblegar al bueno de Carter. El Capitán reaccionaba en el cuarto frame al poderío ofrecido por Pinches ganando tres frames consecutivos con tres breaks ganadores (94, 79 y 76) y cerraba el partido con una fantástica centena (102) para poder optar a clasificarse a un torneo que le trae buenos recuerdos. A continuación tenéis el vídeo del enfrentamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=n3YjrZITXKo&feature=youtu.be&a
Robert Milkins v Zhang Anda
El enfrentamiento entre Milkins y el joven jugador chino fue una gran batalla. Ambos jugadores lucharon y se fueron repartiendo los frames de forma alterna durante los cuatro primeros (el primero y tercero para Milkins y el segundo y cuarto para Zhang). Zhang Anda se adjudicó el quinto frame, y ese giro en la alternancia de los frames se mantuvo hasta el decider, donde el joven jugador chino estuvo un poco más resolutivo y se hizo con una victoria, que de buen seguro le dará mucha confianza para afrontar la ronda decisiva para entrar en el cuadro final del prestigioso torneo germano.
https://www.youtube.com/watch?v=DOTJPCqr39c&feature=youtu.be&a
VIERNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2.015
Sesión 11:00 h.:
Los resultados de la sesión matinal fueron sorprendentes, sobre todo por la eliminación de dos top 16: Neil Robertson (número 3 del ranking) a manos del jugador amateur Ashley Hugill y por un contundente 5-1 y Ricky Walden (número 12), que perdía 5-3 contra su compatriota Alfie Burden. Los partidos televisados de esta sesión fueron: Neil Robertson v Ashley Hugill y Shaun Murphy v Michael Wasley.
Neil Robertson v Ashley Hugill
La gran sorpresa de la jornada, y posiblemente de todas las clasificatorias, era la eliminación del actual campeón del UK Championship, con 147 incluido en la final (primera vez que se lograba dicha gesta en la final) a las primeras de cambio con el joven jugador inglés de tan sólo 21 años Ashley Hugill. El jugador de York supo aguantar la presión como un veterano y colocó un contundente resultado para ponerse a tan sólo una ronda del cuadro final del German Masters 2016. Hugill sorprendía a todos con un tremendo final, cerrando el partido con un break (85) sin dar opciones de respuesta a Neil.
https://www.youtube.com/watch?v=QBemOuIeklQ&feature=share
Shaun Murphy v Michael Wasley
Espectacular partido el que nos ofrecían Shaun Murphy y Michael Wasley, con tres centenas incluidas: 138 de Wasley en el tercer frame, 108 también de Wasley en el quinto frame y 111 de Shaun Murphy en el séptimo.
Michael Wasley realizó un fantástico partido pero no pudo doblegar el poderío del campeón del mundo de 2.005, Shaun Murphy. El Mago tiraba de experiencia al ver el tremendo nivel que estaba ofreciendo su rival (prueba de ello era que conseguía el break más alto del torneo hasta el momento, 138, en el tercer frame), cerrando su partido con una entrada ganadora de 72 puntos, después de haber realizado una centena (111), y colocando así el definitivo 5-3. Como podéis comprobar en el vídeo, excepto en el primero, ha habido entradas por encima de los 50 puntos en todos los frames, lo que nos da una idea del gran snooker que ambos jugadores han desplegado.
https://www.youtube.com/watch?v=mTWv0ZpGM_8&feature=youtu.be&a
Sesión 15:30 h.:
Los resultados de la sesión de tarde fueron muy apretados, a excepción del contundente 5-0 de Kurt Maflin a Jamie Barrett, y donde destacó la eliminación de Mark Davis a manos del joven jugador Ross Muir en el frame decisivo. Los partidos televisados de esa sesión fueron: Luca Brecel v James Cahill y Marco Fu v Hammad Miah.
Luca Brecel v James Cahill
El jovencísimo jugador inglés James Cahill (situado en el puesto 110 del ranking) poco pudo hacer contra su joven contrincante belga. Brecel (que ocupa el número 36 del ranking) comenzaba el partido poniendo el marcador 2-0 a su favor y con un break ganador de 87 en el primer frame. A pesar de que Cahill reaccionaba ganando el tercer frame, el jugador belga se adjudicaba los dos siguientes y estuvo a punto de cerrar el partido en el sexto, pero un fallo embocando bola blanca (cuando iban empate a 51 en el marcador y la negra había sido recolocada para desempatar), le obligó a postponer su victoria un frame más. Y así lo hizo, poniendo en el marcador el definitivo 5-2.
https://www.youtube.com/watch?v=92AsUaY5iNM
Marco Fu v Hammad Miah
El partido no comenzó muy bien para el jugador inglés de origen indio, Hammad Miah. El primer frame se le adjudicó a su rival por llegar tarde al enfrentamiento; sin embargo eso no le impidió llevarse los dos siguientes y ponerse por delante en el marcador (2-1).
De Marco Fu, flamante ganador del Gibraltar Open (donde consiguió además el cuarto 147 oficial de su carrera), se esperaba un gran snooker tras su brillante victoria en el ET5 y así sucedió. En el frame venidero al descanso lograba un break de larga distancia (131) para meter más presión a su rival. Tras el descanso ambos jugadores se fueron repartiendo los frames sin que ninguno de ellos despegase en el marcador, lo que trajo el decider; un último frame donde el jugador hongkonés hizo un break de 50 puntos para llevarse el partido y seguir optando a clasificarse para el German Masters.
https://www.youtube.com/watch?v=eg3DNACrA_0&feature=youtu.be&a
Sesión 20:00 h.:
La sesión de noche nos trajo grandes partidos con resultados muy abultados, tal y como podéis comprobar. Los partidos televisados fueron: John Higgins v Ian Glover y Stuart Bingham v Daniel Wells.
John Higgins v Ian Glover
John Higgins demostró que sigue en plena forma y que por algo es el segundo mejor jugador de todos los tiempos. A pesar de que perdió el primer frame contra el jugador inglés Ian Glover (que consiguió un break ganador de 69 puntos), no dio muchas más opciones a su rival. Encadenó 5 frames consecutivos para alzarse con la victoria, logrando dos centenas sucesivas antes del descanso (113 y 108 en el tercer y cuarto frame respectivamente), otro break ganador de 54 puntos en el quinto y cerrando el partido con un marcador final de 5-1 a favor del escocés.
https://www.youtube.com/watch?v=pMzWDp9WIR4&feature=youtu.be&a
Stuart Bingham v Daniel Wells
El vigente campeón del mundo y número dos del ranking, Stuart Bingham, realizó un partido muy serio. Era sabedor de las eliminaciones de los top 16 en la jornada de la mañana (Robertson y Walden) y no estaba dispuesto a correr su misma suerte. Poco más de una hora y cuarenta y cinco minutos necesitó Bingham para vencer al jugador galés Daniel Wells (85 del ranking). El inglés logró su primer gran break ganador el segundo frame del partido (127), que le dio alas para poner la directa y lograr unos números de lo que es: un campeón del mundo. Con un parcial de 4-0 a su favor únicamente perdió el quinto frame, donde Daniel Wells realizó un break de 90 para llevarse el único frame que consiguió ganar en el partido, y selló su victoria con una nueva centena (102). Hay que destacar que en todos los frames disputados se hicieron breaks de más de 50 puntos.
https://www.youtube.com/watch?v=x_rEqAHaqDw&feature=youtu.be&a
SÁBADO, 19 DE DICIEMBRE DE 2.015
Sesión 11:00 h.:
La sesión de la mañana dejaba resultados bastantes holgados, exceptuando el enfrentamiento entre Rod Lawler y Craig Steadman (donde Lawler consiguió un break de 122 en el sexto frame) que se resolvió en el decider. También hubieron centenas en los partidos de Michael Holt y Kyren Wilson (Holt comenzaba su partido contra Sean O’Sullivan con un break de 124, mientras que Kyren lograba un 103 en el segundo frame de su enfrentamiento contra Jake Nicholson). Los partidos televisados de esta sesión fueron: Mark Allen v Duane Jones y Joe Perry v Chris Melling.
Mark Allen v Duane Jones
Mark Allen comenzaba el partido de una manera un tanto dubitativa. A pesar de que ganó el segundo y tercer frames, con breaks de 52 y 51 puntos respectivamente, no terminaba de tener buenas sensaciones y cometía errores que permitieron que el joven jugador galés pusiera el empate a 2 en el marcador para irse al descanso. Sin embargo, en la segunda mitad del partido el norirlandés se reecontró con su buen juego, ganando tres frames consecutivos con breaks ganadores (64, 79 y 77) y cerrando su partido con un 5-2 en el marcador.
https://www.youtube.com/watch?v=KPRDFpeQN9w&feature=youtu.be&a
Joe Perry v Chris Melling
El número 10 del mundo, Joe Perry, se enfrentaba a Chris Melling (jugador inglés con una amplia y exitosa carrera en pool y que ocupa el puesto 83 del ranking). Fue un partido muy batallado donde predominaron los intercambios; sin embargo «The Gentleman» conseguía irse al descanso con una ventaja a su favor de 3-1 en el marcador; una vez reiniciado el juego Perry conseguía su break más alto del partido (78 puntos) y se colocaba a tan sólo un frame de su siguiente partido en las clasificatorias; partido que cerró en el séptimo frame. En este último frame, cuando Joe Perry había conseguido un break de 50 puntos cometió un fallo que permitía a Melling entrar en mesa; sin embargo, un error de Chris Melling hizo que éste desistiera de la lucha y concediera el frame, y con ello el partido.
https://www.youtube.com/watch?v=3ftL4YDt3ZM&feature=youtu.be&a
Sesión 15:30 h.:
Sin lugar a dudas, el partido que mayor expectación despertó en la sesión de tarde fue el de Ronnie O’Sullivan, pues suponía su vuelta a la competición oficial después de casi ocho meses y en el que podríamos comprobar su estado de forma. Tanto los seguidores como los detractores de «El Cohete» iban a estar muy pendientes de su actuación.
En cuanto a resultados se refiere no hubo sorpresas en esta sesión, a pesar de los tres partidos que se resolvieron en el frame definitivo, y cabe destacar las centenas realizadas por Liang Wenbo (102 y 121), Eden Sharav (104), Fergal O’Brien (104) y Hossein Vafaei Ayouri (102).
Los partidos televisados de esa sesión fueron: Ronnie O’Sullivan v Hamza Akbar y Liang Wenbo v Eden Sharav.
Ronnie O’Sullivan v Hamza Akbar
O’Sullivan comenzó su partido de una manera fantástica, bien pudo deleitarnos con una centena pero un error de emplazamiento le obligó a defender para recuperar el control y cerrar de forma el primer frame con dos breaks de 61 y 52 puntos. Los dos siguientes frames se repartieron entre ambos jugadores y Ronnie se llevó el cuarto para irse al descanso liderando el marcador por 3-1. Dos buenas entradas, de 58 y 51 puntos respectivamente, le ayudaron a ganar los dos siguientes frames y así poner el 5-1 definitivo. El Cohete ha ganado un partido que no pasará a la historia por su brillantez, pero de buen seguro que a sus fans (incluidos unos servidores) les entusiasmó su regreso. Ronnie realizó buenos breaks (cuatro medias centenas) y un buen juego defensivo. Por la parte Hamza Akbar hay que destacar su gran profesionalidad y su manera de luchar a pesar del rival que tuvo enfrente. El resultado bien pudo ser un poco menos abultado, pero O’Sullivan no perdonó los pequeños errores de joven jugador paquistaní.
https://www.youtube.com/watch?v=-ooABcM5EYs&feature=youtu.be&a
Liang Wenbo v Eden Sharav
El partido entre el finalista del UK Championship, Liang Wenbo, y Eden Sharav fue emocionante hasta el final. El joven jugador escocés comenzaba ganando el primer frame con un break de 70 puntos y la reacción del jugador chino no se hizo esperar: ganaba los tres frames siguientes, para irse al descanso con una ventaja de 3-1, con grandes breaks de 83, 102 y 71. En la segunda mitad de la sesión Eden Sharav no se amedrentó y plantó cara a su rival, forzando el decider tras conseguir una centena (104) en el octavo frame; centena que fue respondida con otra de 121 puntos con la que Wenbo cerraba su primer partido de estas clasificatorias (5-4).
https://www.youtube.com/watch?v=tmH4sHPciU4&feature=youtu.be&a
Sesión 20:00 h.:
Con esta sesión comenzaban los partidos de segunda ronda, es decir, aquéllos que ganaran sus enfrentamientos se clasificarían para jugar las rondas finales del German Masters en febrero de 2.016. Los resultados de la sesión nocturna estuvieron a punto de darnos un par de «sobresaltos», cuando dos de los cinco top 16 que jugaban estuvieron a las puertas de ser eliminados: Stuart Bingham (que finalmente logró ganar en el decider a su compatriota Anthony Hamilton, en un partido en el que los frames se fueron repartiendo de forma alternativa entre ambos) y Mark Williams (que remontó un marcador en contra de 1-3, ganando cuatro frames consecutivos tras el descanso). Dejando al margen los partidos de los mejores situados en el ranking, la sorpresa de la sesión fue la derrota del escocés Anthony McGill a manos del jugador inglés Mark King en el decider, a pesar de haber llevado una ventaja de 4-2 en el marcador que no supo aprovechar. También hay que reseñar las centenas conseguidas por Shaun Murphy (118 y 110) en su enfrentamiento contra el joven jugador Lu Ning, que fueron las únicas de esta última sesión.
Los partidos televisados de esta sesión fueron: Mark Selby v David Morris y Shaun Murphy v Lu Ning.
Mark Selby v David Morris
Mark Selby, actual número uno del mundo y defensor del título, se enfrentaba al jugador irlandés David Morris (68 del ranking), apodado el «Lobo de Walkin Street». Fue un partido con ritmo lento, donde imperaron los intercambios. Selby se iba al descanso con una ventaja en el marcador de 3-1 y habiendo realizado tres breaks por encima de la media centena (81, 66 y 66 en el segundo, tercer y cuarto frame respectivamente); no obstante Morris no se rindió y tras el descanso conseguía el break más alto del partido (85), ganando también el sexto frame y colocando el empate a 3 en el marcador. Pero no fue suficiente, puesto que Selby se puso manos a la obra y ganó los dos siguientes frames, cerrando el partido con un definitivo 5-3 a su favor.
https://www.youtube.com/watch?v=WhQ-VjWz88Y&feature=youtu.be&a
Shaun Murphy v Lu Ning
El finalista de la pasada edición del German Masters no podía comenzar mejor su partido contra el joven jugador chino (96 del ranking): lograba una fantástica centena (118), dejando muy claras sus intenciones. Lu Ning reaccionaba en el tercer frame, donde hizo un break de 88, y conseguía irse al descanso con al menos un frame ganado. También se hizo con el quinto frame, con un break de 65 puntos, poniendo así el 3-2 en el marcador. «El Mago» no dio más opciones y, tirando de veteranía y calidad en su juego, afianzó su victoria al conquistar los dos siguientes frames, con breaks ganadores de 87 y 110 puntos en el sexto y séptimo frame, respectivamente.
https://www.youtube.com/watch?v=41-Fg7fSZTM&feature=youtu.be&a
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2.015
Sesión 11:00 h.:
Los resultados de la sesión matinal traían alguna que otra sorpresa: la eliminación de dos top 16: Michael White [16] y Ding Junhui [9]. Por desgracia, ya no es una sorpresa que Ding caiga a las primeras de cambio (fue eliminado del International Championship en segunda ronda y del UK Championship en primera), ya que su nivel de juego ha bajado bastantes enteros en los últimos meses. En cuanto a grandes breaks hay que destacar las tres centenas conseguidas por Alan McManus (131), Michael White (130) y Stephen Maguire (122). Los partidos televisados de esta sesión fueron: Tiang Pengfei v Ding Junhui y Judd Trump v Rhys Clark.
Tian Pengfei v Ding Junhui
La gran sensación asiática, cuyo mayor logro en lo que llevamos de temporada ha sido llegar a cuartos de final del Shanghai Masters, perdía su oportunidad de jugar las rondas finales del German Masters. Ding no comenzó bien su partido y mostró una mejoría en el ecuador del mismo, logrando un break de 98 puntos para irse al descanso con empate a 2 en el marcador. No obstante, esa mejoría resultaba ser un espejismo, ya que en los tres últimos frames el jugador chino sólo lograba sumar 8 puntos, a pesar de las múltiples opciones que dispuso para pelearlos. Pengfei, finalista del Ruhr Open 2.015, cerraba su partido con un break ganador de 63 puntos y conseguía así su pase al German Masters.
https://www.youtube.com/watch?v=RCI3C8hw-U0&feature=share
Judd Trump v Rhys Clark
Judd Trump sellaba con un 5-2 su pase al cuadro final del German Masters. El de Bristol jugó un buen snooker y logró tener más continuidad en la mesa, cosa que le llevó a realizar buenas entradas (en todos los frames lograba breaks superiores a la media centena), y solventaba su partido de una forma un tanto cómoda, sin dar muchas opciones al jovencísimo jugador escocés Rhys Clark.
https://www.youtube.com/watch?v=MCDYPHVuzc8&feature=share
Sesión 15:30 h.:
La sesión de tarde se volvía a extender más de lo previsto, puesto que dos partidos tuvieron que ser aplazados (debido a su larga extensión en el tiempo) hasta que quedaron mesas libres en la sesión de noche: el de Zhang Anda y Fergal O’Brien, que terminaron venciendo a Dechawat Poomjaeng y Peter Ebdon respectivamente en el decider. No escasearon las centenas en esta sesión donde tres jugadores consiguieron cuatro breaks superiores o iguales a los 100 puntos: Robin Hull (104 en el único frame que ganó contra Alfie Burden), Marco Fu (137 y 116) y Kurt Maflin (100). Los partidos con cámara de televisión fueron: Marco Fu v Yu De Lu y Nigel Bond v Martin Gould.
Marco Fu v Yu De Lu
El reciente ganador del Gibraltar Open y finalista de este torneo en 2.013, Marco Fu, se jugaba su pase a las rondas finales del German Masters frente al jugador chino Yu De Lu. El de Happy Valley salió dispuesto a clasificarse y tirando de su gran juego y calidad necesitó menos de dos horas para lograrlo. De los cinco frames ganados, hizo entradas por encima de la media centena en cuatro de ellos: 77 en el primero, 137 en el segundo, 116 en el quinto y 64 en el sexto y último frame del partido.
https://www.youtube.com/watch?v=7VPIR9kDupk&feature=youtu.be&a
Martin Gould v Nigel Bond
Martin Gould, que está haciendo un gran juego esta temporada, ganó los cuatro primeros frames al veterano Nigel Bond con entradas de 63, 60, 58 y 53 puntos respectivamente. Tras el descanso, Bond únicamente pudo ganar el quinto frame, puesto que Gould cerró el partido y consiguió su clasificación para el torneo germano al ganar el sexto frame y colocar el definitivo 5-1 en el marcador.
https://www.youtube.com/watch?v=JU2cJ2nXr7M&feature=youtu.be&a
Sesión 20:00 h.:
La última sesión de las clasificatorias para el German Masters nos trajo grandes sopresas. Tres de los cinco top 16 que jugaban fueron eliminados: Ronnie O’Sullivan, John Higgins y Joe Perry a manos de Stuart Carrington, Ian Burns y Rory McLeod respectivamente y todos con un mismo marcador final (5-3). Matthew Stevens, con un 128, y Ronnie O’Sullivan (que conseguía la centena 795 de su carrera en el segundo frame al lograr un 126) fueron los únicos jugadores que hicieron entradas de más de cien puntos. Los partidos televisados de la última sesión fueron: Stuart Carrington v Ronnie O’Sullivan y John Higgins v Ian Burns.
Stuart Carrington v Ronnie O’Sullivan
Después de perder el primer frame, O’Sullivan lograba su centena 795 en competición al hacer un 126 y conseguía otros dos breaks de 51 y 64 puntos en el tercer frame para colocar el 2-1 a su favor en el marcador. Pero su compatriota dominó el frame anterior al descanso y los dos posteriores al mismo (con entradas de 72 y 87 puntos en el quinto y sexto frame), lo que le puso 4-2 arriba. O’Sullivan acortaba distancias con un 94, pero Carrington selló su victoria en el octavo frame con un marcador final de 5-3. De esta manera «El Cohete» se quedaba fuera del cuadro final del German Masters, no pudiendo contrarrestar el sólido juego de Carrington, al que no le tembló el pulso a la hora de jugar contra uno de los mejores jugadores de la historia del snooker. Todo un logro para el jugador inglés de 25 años que la temporada pasada conseguía clasificarse por primera vez para el Campeonato del Mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=cZuZZ24xV1g
John Higgins v Ian Burns
El tetracampeón del mundo y ganador de dos torneos de ranking esta temporada, el escocés John Higgins, partía como claro favorito para ganar el partido y conseguir su clasificación para el German Masters, dado el buen estado de forma que venía demostrando en los últimos meses. Sin embargo, el jugador inglés Ian Burns (72 del ranking) salió a jugar haciendo caso omiso a esas previsiones que le daban por perdedor y acabó dándoles la vuelta. Ambos jugadores disputaron un partido largo y muy peleado, donde los cuatro primeros frames se fueron repartiendo de manera alterna para irse al descanso con empate a 2. Tras éste volvió el reparto de frames, que colocaba el 3-3 en el marcador. Tras un séptimo frame muy peleado, que acababa cayendo del lado del inglés, en el octavo y último Ian Burns hacía un break de 60 puntos que le daban la victoria y su clasificación para las rondas finales del torneo.
https://www.youtube.com/watch?v=2A1h3-tWTsk
A continuación os dejamos los enfrenamientos que jugarán los 32 jugadores clasificados en primera ronda a partir del 3 de febrero de 2.016 en el Tempodrom de Berlín.
LAST 32 (dieciseisavos de final)
1.- Mark Selby v Steven Hallworth
2.- Steven Maguire v Ken Doherty
3.- Graeme Dott v Tian Pengfei
4.- Alan McManus v Barry Hawkins
5.- Judd Trump v Allister Carter
6.- Alfie Burden v Zhang Anda
7.- Martin Gould v Mark J. Williams
8.- Ben Woollaston v Shaun Murphy
9.- Zhao Xintong v Luca Brecel
10.- Marco Fu v Kurt Maflin
11.- Mark Joyce v Mark Allen
12.- Mark King v Stuart Carrington
13.- Ian Burns v Michael Holt
14.- Rory McLeod v Kyren Wilson
15.- Ryan Day v Liang Wenbo
16.- Fergal O’Brien v Stuart Bingham