PETER EBDON (1.970)
Peter Ebdon, jugador profesional de snooker, nacido en Islington (Londres, Inglaterra). Apodado “Ebbo”, es conocido por un estilo de juego centrado, determinado y meticulosamente lento. Como prolífico constructor de breaks, Ebdon ha recopilado más de 300 centenas durante su carrera (339 a 15/08/2.015).
A pesar de que se le califica de jugador excesivamente lento, en este vídeo podréis comprobar la rapidez con la que puede llegar a jugar.
Palmarés: Campeón del Mundo en 2.002, Campeón del UK en 2.006, Campeón del Irish Masters en 2.004, Campeón del Scottish Open en 2.001, Campeón del British Open en 2.000, Campeón del Thailand Open en 1.997, Campeón del Grand Prix en 1.993, dos veces Campeón del China Open (2.009 y 2.012).
Teniendo en cuenta cuánto tiempo tardó Ebdon en ganar premios importantes en el snooker es fácil olvidar el tiempo que lleva jugando. Ganando torneos amateurs, incluyendo el Pontin’s Open de 1.989, Ebdon estaba empezando a hacerse un nombre en el circuito amateur. Su gran logro llegó cuando ganó el Campeonato del Mundo Sub-21 en 1.990, su última gran victoria antes de hacerse profesional en la temporada 1.991/1.992.
Su impacto en el circuito fue inmediato, alcanzando las últimas etapas de los torneos, lo que para un novato era bastante importante. Su verdadero logro y ascenso estaba por venir. En el Campeonato del Mundo de 1.992, ganó en primera ronda al seis veces campeón del mundo Steve Davis por 10-4. Considerando que Davis era todavía uno de los mejores jugadores del mundo en ese momento, la importancia del resultado no podía ser minimizada. En segunda ronda venció a Martin Clark por 13-4, pero acabó su torneo en cuartos de final, donde se enfrentó al veterano Terry Griffiths, perdiendo por 7-13. Su actuación le valió ganar el premio de la WPBSA de “Jugador Joven del Año” y entrar directamente en el puesto 47 del ranking.
En la temporada 1.992/1.993 fue de nuevo muy consistente, aunque no logró llegar a las últimas fases de los torneos.
Sin embargo, no tuvo que esperar mucho tiempo. Al inicio de la temporada 1.993/1.994, conseguía su primer título de ranking, al proclamarse campeón del Grand Prix tras vencer por 9-6 a Ken Doherty en la final. Llegó a semifinales en el Welsh Open y a cuartos en el Dubai Classic. Con estos resultados entró en el top 16, situándose en el puesto número 10, en el que permanecería durante 2 años más.
En la temporada 1.994/1.995 siguió con su juego constante y alcanzó su segunda final de ranking en el Dubai Classic, venciendo a Ronnie O’Sullivan en semifinales y perdiendo por 9-6 frente a Alan McManus. Además, volvió a hacer un gran papel en el Crucible, alcanzado sus segundos cuartos de final antes de perder ante Andy Hicks por 8-13.
https://www.youtube.com/watch?v=v2Gecos06E0
En la temporada 1.995/1.996 consiguió otro logro significativo, alcanzando 3 finales de torneos de ranking: el UK Championship, la Malta Cup y el Campeonato del Mundo. Aunque perdió las finales del UK Championship y del Campeonato del Mundo contra Stephen Hendry, hizo lo suficiente para demostrar que era uno de los mejores jugadores del momento y ascendió hasta el número 3 en el ranking.
Aquí tenéis la final del UK Championship de 1.995:
https://www.youtube.com/watch?v=OvgldUY1P1I&list=PLA0AB587B6174AB5E
Final del Campeonato del Mundo de 1.996:
https://www.youtube.com/watch?v=tB7NkwkpmiI
En la temporada 1.996/1.997 ganó su segundo título de torneo de ranking: el Thailand Open. También se proclamó campeón del Scottish Masters. Tras una serie de derrotas en primeras rondas, su ranking bajó hasta el puesto 5 a final de temporada.
Durante los siguientes dos años no consiguió ganar ningún título, por lo que bajó hasta el puesto 13 del ranking.
En la temporada 2.000/2.001 ganó el British Open (en el que había llegado a la final el año anterior), así como el Scottish Open. Una vez más, alcanzó los cuartos de final en el Campeonato del Mundo, donde se encontró con un imparable Ronnie O’Sullivan que le venció por 13-6 y al que apodó “el Mozart del snooker”. Subió del puesto 13 al 12 del ranking.
En la temporada 2.001/2.002, el mayor logro de Ebdon fue su victoria por 18-17 frente a Stephen Hendry en la final del Campeonato del Mundo de 2.002 (había llegado anteriormente a la final del torneo en 1.996, que perdió por 18-12 ante Hendry). Tras una intensa semifinal contra Matthew Stevens, que ganó por 17-16, volvió a verse las caras con Stephen Hendry en la final. Fue una de las finales del Campeonato del Mundo más espectacular jamás vista, que acabó decidiéndose en el frame final. A pesar de que Hendry tuvo sus ocasiones, Ebdon fue el que finalmente se proclamó campeón del mundo. Volvió a situarse en el puesto 3 en el ranking del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=sgCCMgBi6Ls
A continuación tenéis un vídeo, donde se resume la final que muchos han calificado como «el partido de la década«:
En la temporada 2.003/2.004, Ebdon llegó a cuartos de final del Masters, a semifinales en el Scottish Open y ganó el torneo de ranking Irish Masters, venciendo a Mark King por 10-7 en la final.
Ebdon es un jugador muy centrado y decidido. Hasta hace poco, su tiempo en los golpes se había ralentizado considerablemente; esto atrajo algunas críticas (en particular, en su partido contra Ronnie O’Sullivan en el Campeonato del Mundo de 2.005). Cuando iba 6-10, Ebdon ganó los seis primeros frames de la sesión de la tarde, llegando a tardar hasta 3 minutos en realizar un tiro, y cinco minutos para hacer un break de 12. Sin embargo ganó el partido por 13-11 a O’Sullivan. Sin embargo, perdió en semifinales contra Shaun Murphy (que terminó ganando el torneo) por 17-12. Esta forma de jugar, a pesar de que puede carecer de fluidez, a menudo lo que consigue es romper mentalmente a su oponente. Ebdon declaró tras su victoria sobre O’Sullivan, «Cuando lo estoy intentando con todas mis fuerzas mi ritmo baja. No lo hago intencionadamente«. Cuando «The Times» describió su juego lento como “trampa”, los demandó por difamación pero perdió.
En la temporada 2.005/2.006 volvió a llegar a la final del Campeonato del Mundo, en la que se enfrentó a Graeme Dott. Yendo 7-15 abajo, Ebdon ganó seis frames consecutivos, antes de terminar perdiendo por 14-18 frente a Dott.
Entre otros aspectos destacados de la carrera de Ebdon está el haber ganado el UK Championship en 2.006, superando a Stephen Hendry por 10-6 en la final (al hacerlo, se convirtió en el noveno jugador en ganar el Campeonato del Mundo y el UK Championship en un mismo año). Los tiempos de disparo de Ebdon fueron más rápidos, y esa fluidez le sirvió para derrotar al campeón defensor, Ding Junhui, y a John Higgins en su camino hacia la final, además de conseguir 8 centenas a lo largo del torneo. En 2.007 no pudo revalidar el título, pues cayó en primera ronda.
https://www.youtube.com/watch?v=Ex5Ze-DWuBA
2.007 y 2.008 no fueron buenos años para Ebdon. En el Northern Ireland perdió 0-5 ante Liang Wenbo, donde su break más alto fue de 32, un resultado que condujo a una investigación por parte de la Comisión de Apuestas.
En 2.009, Ebdon venció a John Higgins por 10-8 para ganar el China Open. Pero, en el posterior Campeonato del Mundo, perdió 10-5 frente a Nigel Bond en primera ronda. Un año más tarde, después de una temporada decepcionante, una vez más perdió por 10-5 en el Campeonato del Mundo, esta vez contra Graeme Dott.
https://www.youtube.com/watch?v=R_B4yxA8aoc
Al inicio de la temporada 2.010/2.011 Ebdon emitió un comunicado anunciando que no iba a ser capaz de jugar a pleno rendimiento en la última ronda de las eliminatorias de Shanghai Masters. A pesar de ello, llegó a la segunda ronda del torneo, ganando por 5-1 contra Michael White. Después ganó a Neil Robertson por 5-4, para terminar perdiendo contra Mark King por 3-5. Disfrutó de un buen regreso en su forma en el World Open, donde venció a Steve Davis por 3-1, Fergal O’Brien por 3-2, Liu Song por 3-2, y Martin Gould por 3-1 antes de perder contra Ronnie O’Sullivan por 1- 3. Esta fue su primera semifinal desde el China Open de 2.009 y volvió a tener un lugar en el top 16. También llegó a los cuartos de final del China Open y a octavos en el Welsh Open y el German Masters. Sin embargo, fue eliminado en primera ronda, tanto en el UK Championship como en el Campeonato del Mundo, pero se clasificó como el número 13 a final de la temporada.
En la temporada 2.011/2.012, Ebdon perdió en primera ronda de los dos primeros torneos de ranking del año, el Australian Goldfields Open y el Shanghai Masters, para hacer un comienzo discreto de la temporada y como resultado quedó fuera del top 16 en el primer corte en octubre, lo que significaba que tendría que ganar un partido de clasificación para llegar al cuadro principal en los torneos de ranking. Perdió su primer partido de clasificación en un intento de alcanzar el UK Championship, al ser derrotado 3-6 por Robert Milkins. El resultado significó que Ebdon no jugaría en el torneo desde su primer año como profesional en 1.991. También se perdió el Masters por primera vez desde 1.992, debido a estar fuera del top 16, pero se las arregló para calificar para el German Masters y el Welsh Open, perdiendo en primera ronda en ambos eventos.
Tuvo una desastrosa racha en los PT, ya que jugó en los 12 torneos, pero sólo pudo ganar 4 partidos en toda la temporada. Terminó en el puesto 98 en la Orden del Mérito; estos resultados contribuyeron a que Ebdon acabase en el puesto 28 del ranking en marzo.
Ebdon recuperó su forma en el China Open, donde ganó el noveno título de torneo de ranking de su carrera. Venció a Liang Wenbo por 5-0 para clasificarse y, una vez en China, venció a Matthew Stevens por 5-3 para enfrentarse en octavos contra John Higgins. Remontó un marcador de 1-3 abajo y, a pesar de que Higgins estuvo a punto de ganar el frame decisivo, Ebdon mantuvo la calma y se llevó el partido por 5-4. De esta forma lograba llegar por cuarta vez consecutiva a cuartos de final en el China Open. Ganó a Neil Robertson 5-3 para jugar contra el favorito local Ding Junhui en semifinales. Ebdon remontó otra vez un 1-3 abajo, esta vez ganando cinco frames sucesivos para llevarse el partido por 6-3 y llegar a su primera final de torneo de ranking desde que había ganado el mismo torneo hacía tres años. En la final, que jugó contra Stephen Maguire, tuvo una ventaja de 5-1 en la primera sesión, que fue ampliada en tres frames más debido a la lentitud de juego. Sin embargo, Maguire ganó siete de los siguientes diez frames para igualar el partido a 8. Los tres frames finales estuvieron llenos de errores y lentos, pero Ebdon se aseguró el frame que necesitaba para ganar un partido de ocho horas por 10-9. Durante la final consiguió su centena número 300. Hizo seis centenas durante el torneo, más que cualquier otro jugador, cuatro de las cuales las hizo en la final.
https://www.youtube.com/watch?v=N-NwpSsMlxI
Sin embargo su temporada acabó cuando se enfrentó a Ronnie O’Sullivan en primera ronda del Campeonato del Mundo, perdiendo por 4-10. A pesar de su victoria en China, Ebdon terminó la temporada en el puesto 20 del ranking, lo que significaba que había bajado 7 puestos durante el año.
Ebdon comenzó la temporada 2.012/2.013 clasificándose para el Wuxi Classic, donde perdió por 4-5 frente a Stuart Bingham en primera ronda. Después jugó el Australian Goldfields Open, superando a Michael Holt, Dingh Junhui y Shaun Murphy por un marcador de 5-4 en todos los partidos. En las semifinales derrotó a Marco Fu por 6-2. Se enfrentó a Barry Hawkins en la final, pero perdió por 3-9. También perdió en primera ronda del Shanghai Masters, pero hizo un buen inicio en el partido inaugural del International Championship. Pasó primera ronda al haber sido suspendido Stephen Lee por las denuncias de amaños en partidos, y sólo concedió un frame en las victorias contra Stephen Maguire y Ricky Walden en su camino hacia la semifinal. En la final fue vapuleado por Judd Trump, que le ganó por 9-1. En el resto de la temporada Ebdon perdió en la clasificación para tres torneos de ranking y en primera ronda del World Open y el China Open. Se clasificó para el Campeonato del Mundo, donde jugó contra Graeme Dott la primera ronda. Su partido contra Dott duró siete horas, repartidas en tres sesiones, antes de perder por 6-10. Dott pidió nuevas normas para combatir el juego lento después del partido. Ebdon cayó 10 puestos en el ranking al final, situándose en el puesto 30.
En la temporada 2.013/2.014 Ebdon tuvo un mal comienzo. De cuatro torneos de ranking, en dos perdió en primera ronda y en los otros dos no pudo clasificarse. Su forma mejoró en el International Championship, con victorias sobre Jack Lisowski y Mark Joyc y Neil Robertson. En cuartos de final se enfrentó a Ding Junhui, contra el que perdió por 3-6. No pudo avanzar más allá de segunda ronda en un torneo de ranking hasta el penúltimo torneo, el China Open. Eliminó a Jimmy Robertson y también a Judd Trump. En la tercera ronda fue derrotado por 5-3 por Ali Carter. Por primera vez en 22 años no pudo competir en el Campeonato del Mundo, al perder en las rondas de clasificación contra Robin Hull.
La temporada 2.014/2.015 fue la primera vez desde 1.992/1.993 que Ebdon no pudo jugar en cuartos de final de un torneo de ranking. Obtuvo mejores resultados en los torneos de minor-ranking, llegando a cuartos de final en Riga Open y a semifinales en el Bulgarian Open. En el World Grand Prix hizo una limpieza de 136 en el frame decisivo en su partido de primera ronda contra Shaun Murphy. No jugó el Campeonato del Mundo por segundo año consecutivo al perder contra Stuart Carrington en las rondas clasificatorias.
https://www.youtube.com/watch?v=j2Zzvpi6RqQ
Ebdon es daltónico. En un frame en el que la bola de color marrón se encuentra en las proximidades de una roja, generalmente le pregunta al árbitro para poder saber dónde están situadas. Durante un partido contra Simon Bedford, en el Grand Prix de 2.008, embocó la marrón creyendo que era una roja. Cometió el mismo error en la final del Australian Goldfields Open de 2.012 y de nuevo en el Indian Open de 2.015.
En 2.005 emigró a Dubai, donde reside actualmente, y desde 2.010 es vegano.
En 1.996, Ebdon grabó una versión de la canción de David Cassidy «I am a Clown», que fue lanzado como single. También lanzó un segundo single, «Fall of Paradise», con un video filmado en el Club Burnley Afterlife.