Ronnie O'Sullivan e cadinho

Ronnie O'Sullivan estreou no Crucible Theatre em 18 abril 1993, com a idade de 17 anos e 134 dias, sendo um dos jogadores mais jovens a estrear no palco desejado por todos os jogadores de Snooker. A estreia de Ronnie na arena no Crisol, fue con el escocés Alan McManus, con victoria de McManus por 10-7. El Jugador escocés lograría llegar a semi finales, donde lo derrotó (16-8) su compatriota Stephen Hendry, absoluto dominador del Snooker en la década de los 90.

Em 1994 Ronnie O’Sullivan volvía a clasificarse para el World Championship, con un rival de leyenda en la primera ronda del Crucible. Dennis taylor, campeão do mundo 1985 (mítica final con Steve Davis). El partido supuso la primera victoria del cohete en el Teatro Crucible con un resultado de 10-6 y un abanico de grandes breaks a cargo de Ronnie O’Sullivan: 81, 69, 68, 65, 61, 60, 55, 55.

En la segunda ronda el rival era el inglés John Parrot (campeón del mundo 1991), Parrot logró derrotar a O’Sullivan por un contundente 13-3, con breaks que rozaron las centenas 94, 90, 88, 61, 58, 53.

Em 1995 Ronnie O’Sullivan no tuvo que disputar la fase de clasificación para el campeonato del mundo, ya que era el cabeza de serie número 9 Torneio. En primera ronda su rival fue David Harold, Harold sufrió la primera exhibición del cohete en la arena del Crucible. O’Sullivan logró sus dos primera centenas (112e 111) además de varias entradas ganadoras (80, 80, 58, 56, 55) para colocar um sem corte 10-2.

En la segunda ronda el cohete se vería las caras con el galés Darren Morgan, semi finalista en la edición anterior. O’Sullivan no tuvo un partido fácil, tal y como reflejan las estadísticas del partido:

Estadísticas de CueTracker
Estadísticas de CueTracker

En cuartos de final O’Sullivan no pudo aguantar el ritmo del todo poderoso Stephen Hendry. El jugador escocés, que por entonces ostentaba cuatro títulos de campeón del mundo (90-92-93-94) iba lanzado a su quinta corona en el Teatro Crucible. O’Sullivan logró aguantar la embestida del actual campeón en las dos primeras sesiones (como podrán comprobar en la estadística), Stephen Hendry encadenó varias entradas ganadoras para colocarse a tan solo un frame de la victoria.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

Ronnie O'Sullivan e cadinho 1996

Ronnie O’Sullivan seguía creciendo como jugador de Snooker, arrancó el World Championship 1996 como cabeza de serie número 3.

En primera ronda se topó con el canadiense Alain Robidoux, partido que solventó O’Sullivan por la vía rápida (10-3) con breaks de altos vuelos, 126, 102, 76, 67, 67 e 62. El partido pudo pasar a la historia sin más, pero Robidoux se negó a darle la mano a O’Sullivan, poniendo una posterior queja. Al finalizar el partido el jugador canadiense se quejó, de falta de respeto de O’Sullivan hacia su persona (el cohete jugó algún tramo de un frame con la mano izquierda).

Ronnie O’Sullivan fue convocado a una audiencia disciplinaria, donde tuvo que responder por la queja formal puesta por Alain Robidoux. O’Sullivan tuvo que demostrar que podía jugar con la mano izquierda y vaya si lo hizo. El cohete jugó tres frames con su compatriota Rex Williams y ganó los tres. El cargo del comité disciplinario fue retirado posteriormente.

En la segunda ronda Ronnie O’Sullivan se enfrentaba al jugador maltés Tony Drago (Drago posee la centena más rápida de TV) http://spainprosnooker.es/la-centena-mas-rapida-televisada/ el duelo de pistoleros estaba servido.

Como todo indicaba el partido sería rápido, y vaya si lo fue. Ronnie y Tony establecieron el récord (aún vigente) de jugar un partido al mejor de 25 frames en tan solo 167 atas 33 segundos. Ronnie O’Sullivan dominó el partido imponiéndose con un contundente 13-4 y breaks de 120, 100, 78, 73, 72, 62, 61, 57 e 56. A pesar la cantidad de breaks del cohete O’Sullivan, el break más alto del partido y a posteriori del torneo (junto con Ebdon), lo logró el tornado Drago con un 144 que pasó a la historia del Teatro Crucible.

https://www.youtube.com/watch?v=Uite5_C161w&t=28s

En cuartos de final se disputaría lo que viene siendo un clásico (Inglaterra v Escocia) hoje em dia.

Ronnie O’Sullivan v John Higgins

El partido prometía espectáculo con los dos jóvenes jugadores. O’Sullivan logró dos centenas (106 e 102) y varías medias centenas (68, 59, 57, 54, 54, 52 e 51) al igual que el jugador escocés, que logró la entrada más alta del partido con un break de 137 puntos y junto con seis maravillosas entradas (104, 94, 80, 70, 52 e 51). A festa chegou ao decisor, decider que podrán visualizar ustedes mismos.

Las semi finales no serían menos que el precioso partido de cuartos de final, teníamos un derby con un viejo conocido para todos ustedes, Peter Ebdon.

Ronnie O’Sullivan v Peter Ebdon

Primeras semi finales para el cohete O’Sullivan en el Teatro Crucible con un rival de aúpa. Todo indicaba que el partido sería de gran calidad y así lo fue. Ambos jugadores lograron tres centenas respectivamente y varios breaks ganadores. La entrada más alta del partido la logró Peter Ebdon con un 139, además de un 103, 101, 94, 85, 85, 77, 66, 63, 53, 53, 51, 50. Ronnie O’Sullivan no se quedó atrás logrando las mencionadas tres centenas, 109, 107 e 100, com quebras de 93, 86, 76, 64, 58, 57, 56, 55.

El partido llegó al frame número 30 con un desenlace amargo para el cohete Ronnie O’Sullivan y una posterior ovación del público con Peter Ebdon felicitando y abrazando al cohete por su gran juego.

https://www.youtube.com/watch?v=eUxnewBAp9I

Ronnie O'Sullivan e cadinho 1997

Como todos ustedes saben, Crucible y 1997 es sinónimo de ONE FOUR SEVEN by Ronnie O’Sullivan en 5 atas 20 segundos, pero primero haremos un repaso al espectacular partido de primera ronda con Mick Price.

Estadísticas Cuetracker
Estadísticas CueTracker

La primera sesión fue igualada tal y como demuestran las anteriores estadísticas, pero finalizó con un fantástico break (82) del cohete Ronnie O’Sullivan, break que le permitía finalizar la sesión con ventaja en el marcador.

La segunda sesión arrancó tal y como finalizó la primera, con breaks ganadores del cohete O’Sullivan, 91 e 86, ambos a una velocidad vertiginosa. Disfruten ambos breaks.

https://www.youtube.com/watch?v=cbYNcG-V7Nk&t=37s

Mick Price logró parar la embestida del cohete en el décimo tercer frame, pero el cohete estaba empeñado en seguir con su exhibición en el Teatro Crucible y hacer las delicias de sus seguidores. Ronnie logró un nuevo break ganador para colocar el 8-5 um favor su.

Arrancaba EL FRAME que posiblemente nadie en la historia pueda igualar.

Ronnie O’Sullivan logró cerrar el partido con un break de 52 pontos, cosa que le permitía disputar los octavos de final con el galés Darren Morgan. Morgan se cogería la revancha de 1995 y derrotó al cohete en un partido más que emocionante, tal y como nos indican sus estadísticas.

estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

Ronnie O'Sullivan e cadinho 1998

Ronnie O'Sullivan, se vería las caras en primera ronda con el jugador del Irlanda del Norte, Joe Swail. El partido lo dominó desde un inicio el cohete O’Sullivan con un amplio abanico de breaks (72, 72, 64, 63, 61, 57, 55, 54, 52, 51) como podrán comprobar en las siguientes estadísticas.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

En segunda ronda Ronnie O’Sullivan se enfrentaba a su verdugo en su debut en el Teatro Crucible, el jugador escocés, Alan McManus.

El partido no transcurrió como lo previsto, O’Sullivan dominó la primera sesión con un parcial de 7-1, com uma centena (100) en el sexto frame. La segunda sesión continuó con el domino del cohete con varias entradas ganadoras y una fantástica centena (134) para cerrar el partido con un contundente marcador de 13-4, que le daba el paso a los cuartos de final.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

Ronnie O’Sullivan se vería las caras en cuartos de final con su amigo Jimmy White. El rival, eterno finalista, del World Championship con seis finales disputadas, cinco de ellas en la década de los 90.

El partido se presumía más que igualado y a la vez de alta velocidad. O’Sullivan arrancó con una centena (100) para inaugurar el marcador, White logró devolver las tablas en el segundo frame, frame que sería el único que ganaría, já que, O'Sullivan, se marchó al final de la primera sesión con un contundente 7-1 um favor su.

Jimmy White tubo una tímida reacción en las dos siguientes sesiones, pero el cohete O’Sullivan no se dejó intimidar y cerró el partido con su segunda centena (118) para colocar un 13-7, que le daba pasó a disputar sus segundas semi finales en el Teatro Crucible.

CueTracker
Estadísticas CueTracker

Ronnie O’Sullivan disputaba sus segundas semi finales del World Championship, con un rival de renombre, Escocês John Higgins. Ronnie y John se marcharon al final de la primera sesión con tablas en el marcador (4-4).

En el resto de sesiones el partido solo tuvo un nombre, John Higgins. El jugador escocés iba lanzado hacia su primer título mundial y dominó el partido de cavo a rabo, como podrán comprobar en las siguientes estadísticas.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

Ronnie O'Sullivan e cadinho 1999

Ronnie O’Sullivan volvía al Teatro Crucible con la mirada puesta en el título. O’Sullivan derrotó en primera ronda al jugador irlandés Leo Fernandez. En un partido que le sirvió para coger ritmo de cara a las siguientes rondas.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

Ronnie O’Sullivan se vería las caras en octavos de final con su compatriota Joe Perry. Éste, venía de eliminar a todo un Steve Davis en primera ronda, cosa que hizo estar alerta al cohete O’Sullivan durante todo el partido. La primera sesión finalizó con un marcador de 6-3 para el cohete. En la segunda sesión Joe Perry desplegó un gran juego, con centena (109) incluida a los inicios de la misma, cosa que no sería suficiente para doblegar al cohete. Ronnie dio pocas opciones a Perry en la tercera y definitiva sesión, como podrán comprobar en las siguientes estadísticas.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

En cuartos de final se presentaba un partido más que duro (Ronnie O’Sullivan v John Parrot) para el cohete O’Sullivan. Ronnie quería a toda costa su primer título mundial y como podréis comprobar en las siguientes estadísticas, dio muy poquitas opciones (apesar de 13-9) al campeón del mundo de la edición de 1991.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

Terceras semi finales para el cohete O’Sullivan (con el que por entonces era el seis veces campeón del mundo) el escocés Stephen Hendry.

Estadísticas CueTracker
Estadísticas CueTracker

La primera sesión arrancó con un Stephen Hendry demoledor, com quebras de 126, 82 e 86 para colocarse con un 3-0 y de esta forma demostrar a O’Sullivan quién era el rey del Crucible. Ronnie logró ganar dos frames para salvar los muebles, en la primera de las cuatro sesiones de las semi finales del World Championship 1999.

https://www.youtube.com/watch?v=yXcdqUudjvA

Ronnie O’Sullivan lograría un parcial de 8-4 para colocar el partido con un marcador (10-10) que dejaba las semifinales al rojo vivo. Tras la gran remontada del cohete, Hendry logró dos centenas (101 e 108) consecutivamente, cosa que no intimidó a O’Sullivan que el siguiente frame estuvo muy cerquita de lograr hacer más historia en el Teatro Crucible. Disfruten del vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=jaq_zPtnZ2c

Ronnie O’Sullivan gastó todas sus energías en el mencionado parcial de 8-4, ya que tan solo logró ganar un frame más al escocés Stephen Hendry, que a posteriori se alzaría con su séptima corona en el Teatro Crucible.

https://www.youtube.com/watch?v=fovS1e1wIug

En breve continuamos con la década del 2000.

Ver igualmente

Eliminatórias para o Campeonato do Mundo 2023

Eliminatórias para o Campeonato do Mundo 2023 PELA MÃO DO APLICATIVO EUROSPORT, CHEGAMOS EM CASA …