Domingo, 21 de febrero de 2.016: FINAL
La gran Final del Welsh Open 2.016 había llegado. Podríamos deleitarnos con dos jugadores que llegaban en un estado de forma espectacular y que, con seguridad, nos harían vibrar a lo largo de las dos sesiones en que la final estaba dividida (1ª sesión a las 14:00 h. y 2ª sesión a las 20:00 h.). El primer jugador que ganara 9 frames se haría con el título y las 60.000 libras de premio.
Toda la información sobre lo que ocurrió en las rondas previas (cuadro, formato, resultados, vídeos, enlaces, etc.) en: Welsh Open 2.016.
RONNIE O’SULLIVAN (17) NEIL ROBERTSON
1ª Sesión: 5-64, 0-78 (78), 88-33 (60), 1-76 (76), 71-12 (60), 0-66, 1-77 (77), 85-20
La sesión comenzó muy bien de cara a los intereses del australiano, pues ganaba los dos primeros frames con cierta solvencia logrando un break de 78 en el segundo. Robertson estaba demostrando un gran nivel de juego y era consciente de que no debía dar ninguna opción a su rival: 2-0
En el tercer frame O’Sullivan lograba una entrada de 60 y un mal emplazamiento hacía que su oponente entrara en la mesa y tuviera oportunidad de hacer limpieza y ganar el frame; sin embargo Robertson fallaba la última bola roja y El Cohete subía el frame a su marcador con otra entrada de 28 puntos: 2-1.
El australiano reaccionaba ganando el frame anterior al descanso con un break de 76 y un merecido marcador favorable de 3-1.
Tras el descanso el de Chigwell lograba reducir la ventaja de su rival en el marcador, adjudicándose el quinto frame con una entrada superior a la media centena; sin embargo en los dos siguientes frames tan sólo anotó 1 punto. Neil Robertson agrandaba su ventaja y ponía el 5-2 con una gran entrada de 77 puntos en el penúltimo frame.
Ronnie O’Sullivan salía vivo de la primera sesión tras ganar el último frame, sabedor de que no debía seguir perdiendo oportunidades ni dar muchas opciones a Robertson si quería levantar el trofeo por cuarta vez en su carrera.
2ª sesión: 94-39 (57), 78-42, 74-26, 71-21 (70), 79-1, 141-0 (141)
Neil Robertson se había ido con una ventaja de 5-3 sobre Ronnie O’Sullivan tras la primera sesión de la final, y necesitaba ganar cuatro frames más para hacerse con el trofeo y las 60.000 libras y conseguir ganar su segundo Welsh Open (que supondría su duodécimo título de ranking en su carrera profesional.
O’Sullivan sólo estaba mostrando ciertos destellos del buen juego que había venido realizando a lo largo de la semana, en donde sólo había perdido seis frames en seis partidos. Si quería igualar el récord del torneo de Higgins y lograr su título 28 de ranking debería ganar seis de los nueve frames que restaban por jugar.
El australiano tuvo la ocasión de aumentar su ventaja en el marcador en el primer frame de la sesión de noche, pero la desaprovechó y Ronnie se hacía con un frame que era clave para sus aspiraciones de cara a la posible victoria final: 5-4.
Ambos jugadores tuvieron opciones en el décimo frame pero, una vez más, un fallo de Robertson permitía a O’Sullivan meterse de lleno en el partido ganando su tercer frame de manera consecutiva y colocando el empate en el marcador: 5-5.
El de Chigwell lograba un parcial de 4-0 en el siguiente frame tras una buena entrada de 67 puntos y por primera vez en el partido lideraba el marcador: 6-5.
El australiano tuvo la primera oportunidad de ataque en el duodécimo frame pero, con 21 puntos anotados volvía a fallar y O’Sullivan no perdonaba, haciendo un break de 70 puntos. Estaba dando otra Master Class de cómo rehacerse en una final logrando darle la vuelta al marcador con un parcial de cinco frames consecutivos.: 7-5.
Con un snooker más que efectivo, y manteniendo la concentración y el gran juego que estaba desarrollando antes del descanso, el inglés dominaba el frame y se colocaba a tan sólo uno de la victoria con otro buen break de 61 puntos: 8-5.
Ronnie O’Sullivan remataba su extraordinaria semana en Cardiff cerrando el partido con un espectacular 141 (la décima centena que conseguía a lo largo de la semana), que nos evocaba el último frame de la final del Welsh Open que disputó con Ding Junhui en 2.014, donde cerró el partido y ganó su tercer título con un soberbio 147.
https://www.youtube.com/watch?v=noXqEjH1p2w
El Cohete había remontado un marcador en contra de 5-3 para llevarse su cuarto título del Welsh Open por 9-5!
Con éste ganaba su cuarto Welsh Open, igualando el récord establecido por John Higgins el año pasado, y el 28 título de ranking de su carrera, convirtiéndose así en el segundo mejor jugador de todos los tiempos al empatar a títulos con John Higgins y Steve Davis, y teniendo sólo por delante a Stephen Hendry con 36.
Aquí tenéis el vídeo de la Final. Disfrutad!