STUART BINGHAM (1.976)
Stuart Bingham, apodado «Ball-run», es un jugador profesional inglés de snooker y el vigente Campeón del Mundo.
PALMARÉS: Campeón del Mundo de 2.015, Campeón del Shanghai Masters de 2.014, Campeón del Australian Goldfields Open de 2.011, Campeón de la Premier League de 2.012, ganador de la Championship League de 2.015, Campeón del APTC1 & APTC3 de 2.012, Campeón AT2 & AT4 de 2.014, Campeón del Torneo de Clasificación del Masters (2.005 y 2.006), Campeón del Mundo Amateur de 1.996.
Bingham ganó el Campeonato Mundial de Snooker IBSF 1.996 como amateur, pero pasó muchas temporadas como profesional antes de mejorar su forma y pasar a ser un jugador mejor clasificado. De hecho entró en el top 32 del ranking mundial por primera vez en la temporada 2.006/2.007 y, por primera vez, alcanzó el top 16 durante la temporada 2.011/2.012.
Con 35 años ganó el primer título de ranking de su carrera: el Australian Goldfields Open en 2.011. Consiguió su segundo título de ranking a los 38 años, al ganar el Shanghai Masters en 2.014, al que siguió su primer Campeonato del Mundo en 2.015. Con este logro Bingham se unió a Ken Doherty como los dos únicos jugadores que han ganado el título mundial, tanto a nivel amateur como profesional.
Fue finalista en otros dos torneos de ranking, el Wuxi Classic de 2.012 y el Welsh Open de 2.013. También ha sido el ganador de la Premier League Snooker de 2.012 y de la Championship League de 2.015 (ambos torneos de no ranking). A lo largo de su carrera ha conseguido más de 270 centenas, incluyendo tres breaks máximos.
https://www.youtube.com/watch?v=JtGSM8CfqsI
En 1.999, Stuart Bingham llegó a la fase de cuartos de final del Welsh Open, superando al Campeón del Mundo John Higgins en el camino. Posteriormente, durante la temporada, causó sensación al derrotar al campeón defensor Stephen Hendry por 10-7 en la primera ronda del Campeonato del Mundo de 2.000.
Volvió a clasificarse para el torneo en 2.002 al vencer a Nigel Bond. Bingham jugó contra Ken Doherty en primera ronda y casi hizo el quinto 147 en el Crisol, pero falló la rosa final y se quedó sin las 147.000 libras. Terminó perdiendo el partido por 8-10.
En la temporada 2.004/2.005 su mejor clasificación fue alcanzar dos octavos de final en dos torneos de ranking, incluyendo la derrota en el decider contra Ding Junhui en el China Open.
https://www.youtube.com/watch?v=CYPHCLUPivY
La temporada 2.005/2.006 fue una de las más estables. Llegó a los cuartos del World Grand Prix, superando al entonces campeón del mundo Shaun Murphy por el camino. También llegó a cuartos del UK Championship, perdiendo el partido en el frame decisivo contra Joe Perry. También ganó el torneo de clasificación para el Masters, donde hizo un 147 en su partido de cuartos contra Marcus Campbell. Después venció a Steve Davis (6-4) en la ronda preliminar, antes de perder contra Peter Ebdon por 4-6.
A principios de 2.006 conseguir una posición dentro del top 16 parecía una posibilidad alcanzable, sin embargo su derrota contra Ryan Day en la clasificación para el Campeonato del Mundo acabó con sus posibilidades de conseguirlo. Sin embargo alcanzó el top 32 por primera vez.
La temporada 2.006/2.007 no fue tan consistente. No pudo clasificarse para el Campeonato del Mundo, aunque consiguió la hazaña de volver a ganar el torneo de clasificación del Masters por segunda temporada consecutiva, derrotando a Mark Selby 6-2 en la final.
https://www.youtube.com/watch?v=biLZtugwnL8
Bingham tuvo un buen comienzo en la temporada 2.007/2.008, alcanzando los cuartos de final del Shanghai Masters, donde perdió por 0-5 frente a Mark Selby. Después de terminar cuarto en su grupo en el Grand Prix perdió su primer partido en el Northern Ireland Trophy. En el UK Championship se las arregló para llegar a octavos, perdiendo ante Shaun Murphy por 9-3, tras las victorias contra Fergal O’Brien (por 9-5) y Steve Davis (por 9-4). También alcanzó los octavos de final en el Welsh Open, donde superó a Stephen Maguire por 5-4, en dieciseisavos, después de estar 3-0 abajo, para terminar perdiendo por 2-5 frente a Joe Perry. Se clasificó para el Campeonato del Mundo con una cómoda victoria por 10-3 sobre Adrian Gunnell, y luego venció a Steve Davis, una vez más, en primera ronda por 10-8 (después de haber ido 8-3 por delante y haber sido empatado a 8), únicamente para perder frente a Joe Perry de nuevo en segunda ronda por 13-9.
La temporada 2.008/2.009 fue una decepción para Bingham, que perdió su primer partido en cuatro de los ocho torneos. Jugó contra Ronnie O’Sullivan (número 1 del ranking) en primera ronda del Campeonato del Mundo, contra el que perdió por 5-10.
Bingham llegó a cuartos de final del UK Championship en 2.010 tras haber derrotado a O’Sullivan por 9-6 en dieciseisavos y a Marco Fu por 9-2 en octavos. Perdió el partido de cuartos por 7-9 frente al norirlandés Mark Allen.
A final de temporada, Bingham se clasificó una vez más para el Campeonato del Mundo, donde venció al ex campeón Peter Ebdon por 10-8 en primera ronda. En segunda ronda se enfrentó a Ding Junhui, poniéndose 12-9 arriba, pero el jugador chino hizo una espectacular remontada y acabó ganándole el partido por 12-13. Si Bingham hubiese ganado el partido habría terminado la temporada clasificado dentro del top 16.
En julio de 2.011 Bingham ganó su primer torneo de ranking en sus dieciséis años de carrera, remontando un 5-8 en contra para vencer finalmente a Mark Williams por 9-8 y ganar así el Australian Goldfields Open y el premio de 60.000 dólares. Su carrera hacia la victoria incluyó su triunfo por 5-2 contra su vencedor en el Crisol, Ding Junhui, y un 5-3 contra Mark Allen, así como una victoria por 6-2 en la semifinal contra el ex campeón del mundo Shaun Murphy.
https://www.youtube.com/watch?v=iPkkKlTsQgU
La victoria también significó que Bingham entrase por primera vez en el top 16. También le garantizó un lugar en el Masters de 2.012, por primera vez como miembro de la élite de los top 16. Se enfrentó a Judd Trump en primera ronda y mantuvo una ventaja de 3-2 antes de perder cuatro frames consecutivos para salir del torneo con un marcador de 3-6 en contra. No pudo recuperar la forma que mostró en Australia en los siete torneos de ranking restantes, ya que no pudo pasar de segunda ronda en ninguno de ellos. La temporada acabó con una derrota por 10-4 frente a Stephen Hendry en primera ronda del Campeonato del Mundo. A pesar de ello, Bingham terminó la temporada el puesto número 16 del ranking.
La temporada 2.012/2.013 fue la mejor de su carrera hasta el momento. Ganó varios torneos durante el año, incluyendo la Premier League, y dos disputadas finales de torneos de ranking. Bingham ganó los dos primeros torneos en los que participó, comenzando con el torneo benéfico Pink Ribbon Pro-Am en el que venció a Peter Lines por 4-0 en la final. Continuó con otra victoria en el primer PTC Asiático, donde ganó a Stephen Lee por 4-3.
Su extraordinario inicio continuó en el primer torneo de ranking de la temporada, el Wuxi Classic. Ganó los frames decisivos en cada uno de sus partidos para llegar a la final, superando a Peter Ebdon, Ken Doherty, Mark Selby y Mark Davis. En su semifinal contra Davis hizo un break de 134 en el decider, alcanzando así la final. Jugó contra Ricky Walden, en un intento de ganar el primer torneo de ranking de la temporada e hizo su tercer 147 en la sesión de apertura del partido. Esto convirtió a Bingham en el tercer jugador, tras Stephen Hendry y John Higgins, en conseguir un break máximo en una final de ranking. Sin embargo, fue el único frame que pudo ganar en la sesión de la tarde, acabando por perder el partido por 4-10 finalmente en la segunda sesión. Esta derrota terminó con su racha ganadora al inicio de la temporada, en la que había ganado 16 partidos consecutivos.
https://www.youtube.com/watch?v=00iMDPzFpjM
Tampoco pudo defender su título en el Australian Goldfields Open cuando desperdició una ventaja de 2-0 y 4-3 sobre Matthew Selt en primera ronda para acabar perdiendo por 4-5.
Bingham venció a Tom Ford, por 5-4, y Jamie Cope, por 5-1, para alcanzar los cuartos de final del Shanghai Masters. En cuartos fue derrotado, por 1-5, por Shaun Murphy. Perdió en primera ronda del International Championship frente a Aditya Mehta por 4-6. Pero se recuperó pronto y se aseguró el título del tercer PTC Asiático, con una victoria por 4-3 sobre Li Hang en la final.
Stuart Bingham acabó el primero en el Grupo A en la Premier League, donde ganó todos sus partidos excepto uno (iba ganando 3-0 contra Shaun Murphy, pero acabó empatándole a 3). Después superó a John Higgins en las semifinales por 5-4, antes de ganar el torneo por 7-2 frente a Judd Trump.
https://www.youtube.com/watch?v=-tfAR3jCPuc
Llegó a los cuartos de final en el UK Championship, donde perdió 4-6 contra Ali Carter. Bingham tuvo entonces un bajón a mitad de temporada, ya que perdió en primera ronda del Masters y del German Masters y en segunda ronda del World Open. Sin embargo, recuperó la forma de manera espectacular en el Welsh Open, alcanzando la final. En las semifinales venció al campeón defensor Ding Junhui por 6-5, con un break de 108 en el frame decisivo. En la final se enfrentó a Stephen Maguire. Se puso por delante con un 7-5, pero Maguire remontó y colocó el 7-8 a su favor. Bingham forzó el decider, pero acabó perdiendo por 8-9. En el China Open Bingham llegó a cuartos de final, donde nuevamente se enfrentó a Maguire y nuevamente perdió contra él por 1-5.
En el Campeonato del Mundo, Bingham jugó contra Sam Baird (número 83 del ranking) en primera ronda, ganando por 10-2. En segunda ronda consiguió otra victoria, por 13-10, esta vez sobre Mark Davis para llegar a los cuartos de final por primera vez. En cuartos se enfrentó al campeón defensor Ronnie O’Sullivan, el cual se fue 7-1 arriba después de la primera sesión y 12 a 1 en la segunda sesión. Aunque Bingham ganó los últimos tres frames de la segunda sesión, para evitar que el partido terminase con una sesión de sobra, la tercera sesión duró sólo un frame, dando a O’Sullivan una victoria por 13-4. Subió 10 puestos en el ranking durante la temporada, acabando el número seis.
https://www.youtube.com/watch?v=GjUumRflDMU
La temporada 2.013/2.014 de Bingham comenzó con una derrota por 5-2 frente a Anthony Hamilton en el Wuxi Classic, en junio de 2.013. Al mes siguiente perdió por 5-3 ante Joe Perry en octavos del Australian Goldfields Open. A principios de septiembre llegó a semifinales del Six-red World Championship (torneo de no ranking), pero perdió por 4-7 frente a Neil Robertson. Ese mismo mes perdió por 5-1 ante Kyren Wilson en primera ronda del Shanghai Masters. En octubre llegó a octavos en el Indian Open del 2013 Indian abierto, donde perdió por 4-3 ante Pankaj Advani. También en octubre, llegó a octavos del International Championship, pero perdió 1-6 contra Mark Selby.
Como ganador de la 2.012 Premier League Snooker, Bingham fue uno de los 16 jugadores invitados para competir en el torneo Champion of Champions en noviembre. Tuvo una actuación impresionante, derrotando Ricky Walden por 4-0 en primera ronda, a Judd Trump por 6-2 en cuartos de final, y a Selby por 6-4 en semifinales. Perdió la final contra O’Sullivan por 8-10.
https://www.youtube.com/watch?v=AluqXasGPcY
Bingham tuvo una fuerte presencia en el UK Championship. Derrotó a Jimmy White por 6-2 (últimos 64), a Anthony McGill por 6-2 (últimos 32) y a David Morris por 6-1 en octavos. En cuartos de final se enfrentó a O’Sullivan. A pesar de que Ronnie hizo breaks de 127 y 135 en el partido, Bingham ganó por 6-4, consiguiendo así una plaza en semifinales contra Robertson (era lo más lejos que había llegado nunca en los torneos de la Triple Corona). Robertson tomó una ventaja de 5-3 en la primera sesión y ganó los tres primeros frames de la de la tarde para extender su ventaja a 8-3. Bingham remontó, ganando los siguientes cinco frames e igualando el partido 8-8, pero Robertson ganó el frame decisivo y se hizo con el partido por 9-8.
En el Masters Bingham perdió por 6-2 en primera ronda contra John Higgins. Llegó a la final del Shoot-Out, pero fue derrotado por Dominic Dale por 77-19. Bingham ganó tres partidos en el Wesh Open, pero luego perdió en octavos contra Joe Perry por 3-4.
Viajó a China y ganó el Dongguan Open (torneo de minor-ranking) al vencer a Liang Wenbo por 4-1 en la final. Mantuvo una baja forma y no pudo pasar de segunda ronda en los últimos cuatro torneos de ranking, perdiendo en primera ronda por 10-5 ante Ken Doherty en el Campeonato del Mundo.
En los dos primeros torneos de ranking de la temporada 2.014/2.015 Bingham perdió en los frames decisivos de la tercera ronda del Wuxi Classic frente a Marco Fu y en cuartos de final del Australian Goldfields Open frente a Mark Davis. En el Shanghai Masters venció a Li Hang, Dominic Dale y Alan McManus y después ganó cuatro frames seguidos para despedir a Ding Junhui por 6-4 en semifinales. Se puso 5-3 por delante en la final contra Mark Allen y se llevó los siguientes cinco frames, reclamando así su segundo título de ranking, con una victoria por 10-3.
https://www.youtube.com/watch?v=Ye8Ry2MPpyE
En octubre ganó el Haining Open al derrotar a Oliver Lines por 4-0 en la final.
https://www.youtube.com/watch?v=_0XtoNAJtmQ
Bingham llegó a su segunda semifinal consecutiva del UK Championship remontando un 1-4 contra Graeme Dott para terminar con una victoria por 6-5. Lo contrario ocurrió contra Ronnie O’Sullivan. Bingham hizo break de 137 para establecer el 4-1 a su favor, pero acabó perdiendo el partido por 5-6. Después de ser eliminado en segunda ronda del German Masters por 5-4 ante Liang Wenbo, Bingham reclamó el título de la Championship League (torneo de no ranking) al vencer a Mark Davis por 3-2.
https://www.youtube.com/watch?v=VGhSiMqpR4w
O’Sullivan fue nuevamente el ganador cuando la pareja se enfrentó en las semifinales de la edición inaugural del World Grand Prix, ganándole por un contundente 0-6. Alcanzó otra semifinal en la Gran Final del PTC, pero perdió 1-4 ante el posterior campeón Joe Perry.
Bingham se enfrentó a O’Sullivan por cuarta vez en la temporada en los cuartos de final del Campeonato del Mundo, después de haber eliminado a Robbie Williams por 10-7 y a Graeme Dott por 13-5. Bingham hizo un 145, el break más alto del torneo, para tomar una ventaja de 6-3. Después O’Sullivan llevó el marcador hasta el 9-8. A partir de ahí, Bingham hizo un break de 50 o más en cada uno de los siguientes cinco frames, para acabar ganando por 13-9. En la semifinal contra Judd Trump comenzó yendo por detrás, pero alcanzó una ventaja de 16-14. Sin embargo Trump peleó hasta forzar el frame decisivo, en el que Bingham hizo una serie de pequeños breaks para acabar ganando por 17-16. En la final, frente a Shaun Murphy, Bingham se recuperó de un 3-0 y 8-4 en contra para ganar por 18-15 y reclamar su primer título mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=_JXTN51NA_Y
Con 38 años es el ganador de más edad en el Crisol desde Ray Reardon (que lo fue a los 45 en 1.)978, a pesar de que Reardon ya había ganado cinco títulos mundiales. Bingham ascendió hasta el número dos del ranking mundial después del torneo.